Uncategorized
TLAXCALA, DE LOS ESTADOS QUE MÁS REALIZAN PRUEBAS DE COVID-19 EN EL PAÍS: SESA

La Secretaría de Salud (SESA) dio a conocer que Tlaxcala se ubica como uno de los estados que realiza mayor número de pruebas para detectar Covid-19 en el país, con un registro de más de 900, durante el periodo que comprende del 7 de febrero al 19 de abril de 2020.
En conferencia de prensa, René Lima Morales, Secretario de Salud en el estado, presentó el panorama epidemiológico actual en Tlaxcala, la reconversión hospitalaria que impulsa la Administración Estatal para atender a pacientes contagiados y el trabajo que desarrollan las Brigadas de Contención “Cuídate” en beneficio de personas con diabetes, hipertensión arterial y padecimientos renales.
Lima Morales informó que, hasta este momento, el estado registra un total de 952 casos, de los cuales 90 son positivos, 593 negativos, 269 sospechosos y nueve defunciones, además el 86.86 por ciento de las muestras aplicadas han resultado negativas y el 13.13 por ciento positivas y el promedio mínimo de toma de muestras diarias es de 20.5 y el máximo 34.5.
El titular de la SESA explicó que la dependencia realiza una búsqueda intencionada de casos positivos, con la finalidad de reducir el riesgo de contagio, disminuir la dispersión del virus y lograr su contención efectiva.
“Por proporción de habitantes, en Tlaxcala estamos buscando tener un número importante de pruebas para identificar los contactos de las personas que han dado positivo al virus, dar el seguimiento correspondiente y determinar si son candidatas a tratamiento domiciliario o son canalizadas a unidades hospitalarias”, enfatizó.
De acuerdo con la información presentada por la dependencia estatal, del total de casos confirmados 66 se detectaron en la SESA, 15 en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y 9 en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), y por género el 47.78 por ciento son mujeres y el 52.22 por ciento hombres.
Respecto al estado clínico de los pacientes, 13 se reportan graves,19 moderados, 56 leves y dos asintomáticos; mientras que, por el tipo de atención que reciben personas graves, 12 se encuentran intubados y se registraron 7 defunciones, los otros dos fallecimientos corresponden a personas en estado moderado.
Entre las comorbilidades asociadas a las defunciones por Covid-19 en el estado se encuentran la diabetes con un 66.6 por ciento, hipertensión con el 33.3 por ciento, obesidad con el 33.3 por ciento, tabaquismo con el 22.2 por ciento y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (Epoc) con 11.1 por ciento.
En su mensaje, René Lima Morales detalló que el personal de los hospitales del estado que atienden a pacientes contagiados ha sido capacitado en procedimientos de “Atención de paciente grave” y “Bioseguridad hospitalaria y equipos de protección”.
Asimismo, abundó que el proceso de atención de los pacientes consiste en la recepción de los mismos a través del triage respiratorio, evaluación completa, toma de muestra, estudio epidemiológico y notificación, ingreso a la Unidad de Cuidados Intensivos u hospitalización, manejo multidisciplinario, código amarillo, alta hospitalaria y seguimiento de caso y contactos.
Lima Morales afirmó que la principal fortaleza hospitalaria de la dependencia es el personal de salud, además de contar con ventiladores de transporte portátiles diseñados para reemplazar la ventilación manual durante las situaciones de emergencia, el videolaringoscopio, instrumento para el manejo de la vía aérea que facilita la intubación, camas eléctricas multiposiciones, bancas laminadas para la sala de espera; aerobox, que son cajas para intubación y separación del paciente que permiten disminuir el riesgo de contagio para el personal de salud.
En este sentido, destacó que el Fondo de Emergencia contra Covid-19, que creó la Administración Estatal dispone de 50 millones de pesos, con lo que se ha fortalecido la actividad del personal de salud a través de la adquisición de equipos de bioseguridad y suministros médicos, además de la capacitación del personal médico y la reconversión de hospitales.
Finalmente, apuntó que las Brigadas de Contención “Cuídate” es una estrategia de fortalecimiento para el control del paciente con enfermedades crónicas en Covid-19, y recorren los municipios de Tlaxco, Calpulalpan, Nanacamilpa, Apizaco, Huamantla, Apetatitlán, Santa Cruz Tlaxcala, Tlaxcala, Teolocholco, Zacatelco, Xicohtzinco, Papalotla y San Pablo del Monte.
En total son 15 brigadas, cuentan con siete vehículos y durante el monitoreo llenarán una cédula con datos como nombre, edad, sexo, domicilio, padecimientos, medicamentos, glucosa, además del registro de síntomas de Covid-19, entre otros datos.
Uncategorized
ENTREGA ITEA CERTIFICADOS EDUCACIÓN BÁSICA A INTERNAS DEL CERESO DE APIZACO

El gobierno de Tlaxcala, a través del Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA), entregó nueve certificados de primaria y secundaria a internas del Centro de Reinserción Social de Apizaco (Cereso). Esta acción de la administración local garantiza la enseñanza para todos los ciudadanos mayores de 15 años que por alguna circunstancia no terminaron su educación básica.
La titular del ITEA, Michaelle Brito Vázquez indicó que la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros ha pedido brindar herramientas para que los tlaxcaltecas con rezago educativo terminen la primaria o secundaria, dependiendo el caso, incluso que sean alfabetizados.
“La indicación es que nos acerquemos a toda la gente para otorgar los servicios del ITEA, porque la educación es el camino y guía para el cambio de vida de las personas que así lo desean. Los convocó a dar continuidad a su educación en los siguientes niveles”, solicitó.

Brito Vázquez felicitó a las egresadas, familiares y a los asesores del instituto que acompañaron a las internas en su proceso para terminar sus estudios, ya que, con su dedicación y compromiso con este sector de la sociedad, se tuvieron resultados favorables.
Al hacer uso de la palabra, y en representación de las graduadas, Sandra N reconoció la ayuda del ITEA, porque fue esencial para lograr terminar su primaria, por lo que con su responsabilidad de educar lo motivaron a continuar con los diferentes niveles educativos porque quiere tener una mejor calidad de vida.
“Al ingresar al anexo descubrí que la palabra clave es ayuda, por ello, agradezco al Gobierno del Estado, que, por medio del ITEA, a mi maestra y compañeros, tuve la oportunidad de superarme como persona con la culminación de mis estudios. Ahora tengo un propósito más en la vida”, señaló.

Con estas acciones, el ITEA reafirma su compromiso de cambiar la vida, por medio de la educación a los tlaxcaltecas, lo que permite que tengan bienestar al estar preparados ante las demandas que exige el mundo actual.
En el evento estuvieron, María Isabel Ramírez Flores, jueza del Juzgado de Ejecución Especializado de Medidas Aplicables a Adolescentes y de Ejecución de Sanciones Penales del estado de Tlaxcala; la presidenta de la comisión Estatal de Derechos Humanos, Jackqueline Ordoñez Brasdefer y Mayra Vázquez Velázquez titular del archivo general e histórico del estado de Tlaxcala.
Uncategorized
SUSPENDE SERVICIOS MUNICIPALES RECOLECCIÓN DE BASURA HASTA NUEVO AVISO

La Coordinación de Servicios Municipales del Ayuntamiento de Huamantla informó que el servicio de recolección de basura se verá suspendido la tarde de este martes y hasta nuevo aviso, debido a que por el momento los camiones compactadores no pueden realizar los depósitos en el relleno sanitario.
Tras agradecer la paciencia y colaboración de la población, el área de Servicios Municipales hace un llamado a la ciudadanía en general para que tome sus previsiones y evite dejar la basura en la calle o lugares prohibidos, ya que el Bando de Policía y Buen Gobierno establece sanciones para quienes incurran en esta práctica.
Cabe destacar que el área de Servicios Municipales trabaja cada día para hacer más eficiente esta labor y garantizar la correcta disposición de los residuos sólidos en el municipio, y es con la colaboración de todos que mantenemos la buena imagen de nuestro Pueblo Mágico.
Uncategorized
AUTORIDADES EDUCATIVAS DE TLAXCALA PARTICIPAN EN EL SEGUNDO FORO DE SEMICONDUCTORES

El titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) y de la Unidad de Servicios Educativos (USET), Homero Meneses Hernández, participó en el segundo foro de semiconductores, “Consolidando el Ecosistema de Talento en México”, celebrado en Tijuana Baja California, en seguimiento al proyecto del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores “Kutzari”, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Durante el evento se abordan estrategias para fortalecer el medio de semiconductores en México y consolidar la formación de especialistas en esta industria, de ahí la importancia de que las autoridades educativas locales retoman las experiencias para comenzar a trabajar en planes y proyectos académicos, para que los estudiantes comiencen a incursionar en el tema.

El evento es organizado por Semiconductor Alliance en conjunto con el gobierno de Baja California, Banco Santander México y aliados internacionales, que reúne a representantes de la industria, la academia y los gobiernos de México y Estados Unidos para discutir el desarrollo de talento, la atracción de inversiones y la integración de la cadena de valor.
En el foro también participaron los rectores de las Universidades Politécnica de Tlaxcala (UPTx), Rosalía Nalleli Pérez y Politécnica de Tlaxcala Región Poniente (UPTrep), Víctor Castro López, con el objetivo de lograr acciones académicas que permitan a la entidad sumarse a la estrategia de semiconductores impulsada por el gobierno mexicano.
Meneses Hernández resaltó que la formación de talentos es la clave para atraer inversiones en esa industria, por lo que Tlaxcala cuenta con un alto potencial para que desde instituciones educativas como la UPTx y la UPTrep, se pueda impulsar proyectos en la materia.
“Queremos sumarnos con acciones precisas al proyecto de la presidenta, respecto a la creación del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores “Kutzari”, el diseño representa el 58 por ciento del valor de la industria, tenemos que trabajar para no quedar atrás”, expuso.
En el foro participan autoridades educativas, representantes del sector industrial y especialistas en la materia, quienes compartirán sus perspectivas sobre el futuro de esta industria en la región.
-
DATOS Y OTROS DATOS6 años ago
¿CONOCES LAS PRINCIPALES DANZAS DEL CARNAVAL EN TLAXCALA?
-
DATOS Y OTROS DATOS6 años ago
“LA GEONIMIA TLAXCALTECA”: LA ESCUDERÍA JEROGLÍFICA DE 60 MUNICIPIOS
-
Uncategorized5 años ago
TLAXCALA TIENE LA PRIMERA PLANTA DE ENERGÍA RENOVABLE EN MÉXICO
-
Uncategorized6 años ago
TLAXCALA CONMEMORA 500 AÑOS… Y VERACRUZ TAMBIÉN
-
PORTADA DESTACADA4 años ago
¿SABES CUÁL FUE EL PAPEL DE TLAXCALA EN LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO?
-
DATOS Y OTROS DATOS5 meses ago
TLAXCALA CUMPLIÓ OBJETIVOS DEL FASP 2023; REPORTA ALTO PORCENTAJE DE METAS ALCANZADAS: ASF
-
NACIONALES E INTERNACIONALES2 años ago
CÁPSULA REAL CÉDULA DE FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE TLAXCALA DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE HISTORIA DE MÉXICO
-
ESTADO Y GOBIERNO2 años ago
ALBERTO MARTÍN PEREA MARRUFO ES EL NUEVO SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN TLAXCALA