Uncategorized
TLAXCALA, ÚNICO ESTADO SIN DEUDA, CRECIÓ EN PROMEDIO 4% ANUAL EN LOS ÚLTIMOS DOS AÑOS, DESTACA «EL ECONOMISTA»

OTROSDATOS.COM.MX
Además de ser el único estado del país sin deuda pública, Tlaxcala es primer lugar nacional en crecimiento económico en los últimos dos años, con una tasa promedio de 4% anual.
En entrevista con El Economista, el gobernador Marco Mena manifestó que uno de los objetivos de su administración es que Tlaxcala dinamice su economía sin contratar financiamientos, por lo que implementó un plan enfocado en el cuidado de las finanzas públicas y en la atracción de inversiones.
Dicho plan se desarrolló bajo un planteamiento de ciclo económico de cinco etapas: atracción de capitales nacionales y extranjeros; generación de empleo formal; liquidez en la población local; detonación del mercado, y atracción de más inversionistas al ver la nueva dinámica.
Aunque reconoció que hay deudas que permiten que una entidad crezca, aseveró que Tlaxcala buscó otro camino para lograr que su economía mejore.
“Nuestro plan de gobierno ha estado bajo la propuesta de un ciclo económico que desarrollamos, donde si logramos inversión el efecto inmediato es la generación de empleo formal, el empleo formal también hace que las familias tengan ingresos, más liquidez, y con eso se genera un nuevo mercado; todo en conjunto provoca que haya más intereses de inversionistas, y la economía crece”, indicó a la periodista Camila Ayala.
De acuerdo al mandatario priista Tlaxcala tiene buena salud financiera, pues en casi cuatro años de gestión ha sido cuidadoso, no solamente para apegarse a las exigencias de la Ley de Disciplina Financiera, sino para destinar el presupuesto a rubros prioritarios, como salud, educación y empleo, que son los ejes de su administración.
En tal sentido, mencionó que, en el primer eje, se ha mejorado el sistema de salud y se crea un nuevo hospital general; en el segundo, se ha buscado que la población acceda a programas educativos de alta calidad para generar mejores oportunidades laborales; y en el tercero, se han generado condiciones para la creación de empleo formal mejor pagado, aumentar la inversión de obra pública y lograr la atracción de capitales nacionales y extranjeros.
“Hemos tenido en los últimos tres años inversiones históricas por un monto de más de mil 400 millones de dólares, la inversión proviene de más de 20 países. La inversión que hemos recibido nos ha llevado a tener los niveles de empleo formal más altos. Fuimos el primer estado en crecimiento económico el año pasado y en empleo formal”, manifestó.
Al señalar la importancia de la inversión en infraestructura, Mena refirió que la atracción de inversiones se ha centrado en los sectores, considerados con más posibilidades de crecimiento económico: industria automotriz y de autopartes; industria química y producción de plásticos, e industria textil.
“La obra pública tiene una lógica doble: por un lado, es para tener más infraestructura que ayude a ser más competitivos en términos económicos y atraer más inversiones; pero, por otro lado, la inversión en obra pública también genera empleo formal (…) En varias décadas no se habían desarrollado obras de alto impacto. Por ejemplo, logramos la modernización de la carretera Tlaxcala-Apizaco, que tiene un flujo diario de 70,000 vehículos y que no solamente es muy importante para el estado, también conecta el Golfo de México con la capital del país”, apuntó.
Uncategorized
ENTREGA ITEA CERTIFICADOS EDUCACIÓN BÁSICA A INTERNAS DEL CERESO DE APIZACO

El gobierno de Tlaxcala, a través del Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA), entregó nueve certificados de primaria y secundaria a internas del Centro de Reinserción Social de Apizaco (Cereso). Esta acción de la administración local garantiza la enseñanza para todos los ciudadanos mayores de 15 años que por alguna circunstancia no terminaron su educación básica.
La titular del ITEA, Michaelle Brito Vázquez indicó que la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros ha pedido brindar herramientas para que los tlaxcaltecas con rezago educativo terminen la primaria o secundaria, dependiendo el caso, incluso que sean alfabetizados.
“La indicación es que nos acerquemos a toda la gente para otorgar los servicios del ITEA, porque la educación es el camino y guía para el cambio de vida de las personas que así lo desean. Los convocó a dar continuidad a su educación en los siguientes niveles”, solicitó.

Brito Vázquez felicitó a las egresadas, familiares y a los asesores del instituto que acompañaron a las internas en su proceso para terminar sus estudios, ya que, con su dedicación y compromiso con este sector de la sociedad, se tuvieron resultados favorables.
Al hacer uso de la palabra, y en representación de las graduadas, Sandra N reconoció la ayuda del ITEA, porque fue esencial para lograr terminar su primaria, por lo que con su responsabilidad de educar lo motivaron a continuar con los diferentes niveles educativos porque quiere tener una mejor calidad de vida.
“Al ingresar al anexo descubrí que la palabra clave es ayuda, por ello, agradezco al Gobierno del Estado, que, por medio del ITEA, a mi maestra y compañeros, tuve la oportunidad de superarme como persona con la culminación de mis estudios. Ahora tengo un propósito más en la vida”, señaló.

Con estas acciones, el ITEA reafirma su compromiso de cambiar la vida, por medio de la educación a los tlaxcaltecas, lo que permite que tengan bienestar al estar preparados ante las demandas que exige el mundo actual.
En el evento estuvieron, María Isabel Ramírez Flores, jueza del Juzgado de Ejecución Especializado de Medidas Aplicables a Adolescentes y de Ejecución de Sanciones Penales del estado de Tlaxcala; la presidenta de la comisión Estatal de Derechos Humanos, Jackqueline Ordoñez Brasdefer y Mayra Vázquez Velázquez titular del archivo general e histórico del estado de Tlaxcala.
Uncategorized
SUSPENDE SERVICIOS MUNICIPALES RECOLECCIÓN DE BASURA HASTA NUEVO AVISO

La Coordinación de Servicios Municipales del Ayuntamiento de Huamantla informó que el servicio de recolección de basura se verá suspendido la tarde de este martes y hasta nuevo aviso, debido a que por el momento los camiones compactadores no pueden realizar los depósitos en el relleno sanitario.
Tras agradecer la paciencia y colaboración de la población, el área de Servicios Municipales hace un llamado a la ciudadanía en general para que tome sus previsiones y evite dejar la basura en la calle o lugares prohibidos, ya que el Bando de Policía y Buen Gobierno establece sanciones para quienes incurran en esta práctica.
Cabe destacar que el área de Servicios Municipales trabaja cada día para hacer más eficiente esta labor y garantizar la correcta disposición de los residuos sólidos en el municipio, y es con la colaboración de todos que mantenemos la buena imagen de nuestro Pueblo Mágico.
Uncategorized
AUTORIDADES EDUCATIVAS DE TLAXCALA PARTICIPAN EN EL SEGUNDO FORO DE SEMICONDUCTORES

El titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) y de la Unidad de Servicios Educativos (USET), Homero Meneses Hernández, participó en el segundo foro de semiconductores, “Consolidando el Ecosistema de Talento en México”, celebrado en Tijuana Baja California, en seguimiento al proyecto del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores “Kutzari”, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Durante el evento se abordan estrategias para fortalecer el medio de semiconductores en México y consolidar la formación de especialistas en esta industria, de ahí la importancia de que las autoridades educativas locales retoman las experiencias para comenzar a trabajar en planes y proyectos académicos, para que los estudiantes comiencen a incursionar en el tema.

El evento es organizado por Semiconductor Alliance en conjunto con el gobierno de Baja California, Banco Santander México y aliados internacionales, que reúne a representantes de la industria, la academia y los gobiernos de México y Estados Unidos para discutir el desarrollo de talento, la atracción de inversiones y la integración de la cadena de valor.
En el foro también participaron los rectores de las Universidades Politécnica de Tlaxcala (UPTx), Rosalía Nalleli Pérez y Politécnica de Tlaxcala Región Poniente (UPTrep), Víctor Castro López, con el objetivo de lograr acciones académicas que permitan a la entidad sumarse a la estrategia de semiconductores impulsada por el gobierno mexicano.
Meneses Hernández resaltó que la formación de talentos es la clave para atraer inversiones en esa industria, por lo que Tlaxcala cuenta con un alto potencial para que desde instituciones educativas como la UPTx y la UPTrep, se pueda impulsar proyectos en la materia.
“Queremos sumarnos con acciones precisas al proyecto de la presidenta, respecto a la creación del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores “Kutzari”, el diseño representa el 58 por ciento del valor de la industria, tenemos que trabajar para no quedar atrás”, expuso.
En el foro participan autoridades educativas, representantes del sector industrial y especialistas en la materia, quienes compartirán sus perspectivas sobre el futuro de esta industria en la región.
-
DATOS Y OTROS DATOS6 años ago
¿CONOCES LAS PRINCIPALES DANZAS DEL CARNAVAL EN TLAXCALA?
-
DATOS Y OTROS DATOS6 años ago
“LA GEONIMIA TLAXCALTECA”: LA ESCUDERÍA JEROGLÍFICA DE 60 MUNICIPIOS
-
Uncategorized5 años ago
TLAXCALA TIENE LA PRIMERA PLANTA DE ENERGÍA RENOVABLE EN MÉXICO
-
Uncategorized6 años ago
TLAXCALA CONMEMORA 500 AÑOS… Y VERACRUZ TAMBIÉN
-
PORTADA DESTACADA4 años ago
¿SABES CUÁL FUE EL PAPEL DE TLAXCALA EN LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO?
-
DATOS Y OTROS DATOS5 meses ago
TLAXCALA CUMPLIÓ OBJETIVOS DEL FASP 2023; REPORTA ALTO PORCENTAJE DE METAS ALCANZADAS: ASF
-
NACIONALES E INTERNACIONALES2 años ago
CÁPSULA REAL CÉDULA DE FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE TLAXCALA DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE HISTORIA DE MÉXICO
-
ESTADO Y GOBIERNO2 años ago
ALBERTO MARTÍN PEREA MARRUFO ES EL NUEVO SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN TLAXCALA