INFORMACIÓN GENERAL
ADOPTAN MUNICIPIOS COMPROMISOS CON LA CEDHT PARA RESPETAR LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE TODAS LAS PERSONAS

Autoridades municipales han mostrado voluntad para que las personas servidoras públicas se capaciten en materia de derechos humanos, como parte del fortalecimiento institucional para la construcción de una cultura de paz
En el marco de su labor interinstitucional, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala (CEDHT) ha concretado convenios de colaboración con 12 municipios del estado, con el objetivo de establecer compromisos firmes en torno al respeto, protección y promoción de los derechos humanos de la población. Estos convenios contemplan, entre otras acciones, la capacitación continua de las personas servidoras públicas.
Desde el inicio de las actuales administraciones municipales, la CEDHT ha firmado acuerdos con las y los presidentes municipales de Chiautempan, Tlaltelulco, Tlaxco, Zacatelco, San Pablo del Monte, Tlaxcala, Tetlanohcan, Apizaco, Huamantla, Zacualpan, Tocatlán y Xiloxoxtla.
La Ombudsperson, Jakqueline Ordoñez Brasdefer, ha destacado la importancia de que quienes integran el servicio público reconozcan el significado de los derechos fundamentales y comprendan “la importancia de relacionarse de manera sana con las personas, para contribuir a la construcción de una cultura de paz”, así como de asumir el trabajo cotidiano con un enfoque basado en derechos humanos.
Durante las firmas de convenio, ha puntualizado que el respeto a los derechos humanos es indispensable para el desarrollo integral de las personas y de la sociedad en su conjunto. En este sentido, afirmó que un trato digno desde el servicio público no solo promueve la dignidad humana, sino que también fortalece el vínculo entre la ciudadanía y las instituciones.
Ordoñez Brasdefer destacó que los ayuntamientos, al ser el nivel de gobierno más cercano a la población, desempeñan un papel esencial en la promoción y defensa de los derechos humanos. Por ello, subrayó la responsabilidad de que todas las acciones y políticas públicas municipales se conduzcan con respeto a la dignidad humana, sin discriminación y con apego a los principios fundamentales del Estado democrático de derecho.
La presidenta del organismo autónomo mencionó que un ayuntamiento que garantiza “la justicia y el acceso equitativo a servicios básicos, reduce desigualdades y tensiones sociales, creando un entorno más seguro y cohesionado”, lo cual es indispensable para construir una comunidad basada en el entendimiento y la paz.
Al mismo tiempo, ha reconocido la voluntad y colaboración de las autoridades municipales para construir una comunidad más informada, empática y comprometida con la dignidad humana, al reforzar la formación y sensibilización permanente de las personas servidoras públicas con herramientas básicas en derechos humanos.
INFORMACIÓN GENERAL
INFARTO, CAUSA DEL FALLECIMIENTO DE UN HOMBRE EN EL CENTRO DE CONVENCIONES

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informa que, tras la oportuna intervención del Ministerio Público, agentes de la Policía de Investigación y peritos del Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO), se ha concluido la investigación relacionada con el lamentable fallecimiento de un hombre ocurrido al interior del Centro de Convenciones de Tlaxcala.
De acuerdo con los dictámenes médicos forenses y periciales correspondientes, se determinó que la causa de muerte fue un infarto agudo al miocardio, lo que provocó que la persona colapsara repentinamente en el lugar.
Desde el primer momento, esta Fiscalía desplegó un equipo multidisciplinario para esclarecer los hechos con total objetividad y rigor técnico-científico, garantizando en todo momento el respeto a la legalidad y a los derechos de las personas involucradas.
Reiteramos nuestro compromiso con la verdad, la transparencia y el cumplimiento de nuestras funciones en favor de la sociedad tlaxcalteca.
INFORMACIÓN GENERAL
TLAXCALA CUENTA CON INFRAESTRUCTURA DE PRIMER NIVEL, COINCIDEN DEPORTISTAS Y PADRES DE JUGADORES DE TENIS DE MESA

Este martes culminó la participación de Tenis de Mesa en la Olimpiada Nacional 2025, disciplina que tuvo lugar en el recién inaugurado Pabellón A de la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento, en donde se repartieron las preseas de la especialidad en las categorías Infantil A y B, y Juvenil A y B, en ambas ramas, en modalidad dobles mixtos.
En un ambiente de fiesta deportiva, adrenalina y emoción, los ganadores se definieron de acuerdo con las respectivas llaves, no sin antes regalar al público partidos con cada vez un mayor nivel de exigencia, pues se enfrentaron los mejores jugadores de las entidades participantes.

Deportistas de la especialidad que compitieron durante los cinco días que incluyó esta justa, calificaron como positiva esta experiencia al venir y conocer por primera vez el estado, pues disfrutaron las instalaciones, así como la atención por parte de los habitantes durante su estancia.
Mabel López, deportista de Jalisco, reconoció que Tlaxcala cuenta con una belleza única en su tipo: “Tlaxcala es muy bonito; las instalaciones, el lugar, me emocionó mucho. Las porras hacen el ambiente más ameno con el apoyo de los padres. Yo me sentí muy cómoda jugando, y creo que mis compañeros también.”

Asimismo, Diego Abarca, tenismesista de Chiapas y también medallista de esta edición, reconoció los beneficios de la infraestructura: “Las instalaciones están grandes, el lugar de juego es demasiado cómodo; son muy acogedoras, la comida es buena”.
Armando Araiza, de Baja California, también coincidió en que Tlaxcala cuenta con un recinto digno de esta competencia: “En general me encantó el gimnasio, las gradas y el ambiente”.
Las madres de familia que acompañaron a sus hijos durante estas competencias, también afirmaron que Tlaxcala cuenta con instalaciones dignas, seguras y cómodas. Tal es el caso de Ana Laura Monroy, de Quintana Roo; y Diana Laura Leyva, de Chihuahua. Ambas afirmaron que los nuevos espacios para el deporte son accesibles y agradables: “Hemos estado en otros deportivos, y la verdad de muy buen nivel, felicidades por el gobierno que sí apoya el deporte”.
INFORMACIÓN GENERAL
CERRÓ CON BROCHE DE ORO LA DISCIPLINA DE TENIS DE MESA DE LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025

Con lleno total en el Pabellón A de la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento de Tlaxcala, ubicada en Apizaco y en un ambiente de euforia, finalizaron las competencias de la disciplina de tenis de mesa de la Olimpiada Nacional CONADE 2025, en la que Jalisco se colocó como el estado con más medallas.
Cientos de aficionados se dieron cita en el recinto para vivir esta gran experiencia, donde los deportistas dejaron todo en las mesas de juego en cada una de las categorías y que coronó a Jalisco en el primer lugar en el medallero con 18 oros, ocho platas y cinco bronces, seguido de Baja California con tres medallas de oro, cinco de plata y ocho de bronce, y en tercer lugar fue Coahuila con tres oros y dos de bronce.

Entre aplausos, gritos, panderos, porras, matracas y un ambiente que hizo vibrar a todo el pabellón dieron inicio las competencias alrededor de las 9:30 de la mañana y concluyó de igual manera, pero mezclado con lágrimas de alegría después de las 7:00 de la noche.
Al concluir los partidos, se dio paso a la ceremonia de premiación en donde estuvieron el director del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), Daniel Moncayo Cervantes; una representante de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Lorena Monroy Ortiz; el director técnico de la competencia, Juan José Vargas Acevedo, y demás autoridades para entregar las medallas a los deportistas y trofeos a las delegaciones con más galardones.

En la categoría de dobles mixtos infantil A, los ganadores del oro fueron de Jalisco con la dupla conformada por Jaime Buenrostro, Lucía Vidal, la medalla de plata se la llevaron la pareja de Jalisco conformada por Mikel Loredo y Beatriz López y de bronce fueron para las parejas de Querétaro, María José Morales y José Maximiliano Vargas, y para Baja California con Abril Ayala y Sebastián Castro.
Mientras, en la categoría de dobles mixtos infantil B el oro fue para Jalisco con la dupla conformada por Alejandro Valdivia y Ana Buenrostro, la medalla de plata se la llevaron la pareja de California conformada por Gael Camarillo y Militza Ibarra y las medallas de bronce fueron para las parejas de Veracruz, Gael Pardo y Ximena García, y para Jalisco con Sahik Alarcón y Valentina Abundis.
Asimismo, en la categoría de mixtos juvenil A el título de campeones nacionales se lo llevó Baja California con la dupla de Armando Araiza y Umiko Muraoka, el segundo lugar fue para Veracruz con la pareja de Sebastián Núñez y Alexa Alejandre, y el tercer lugar fue para Chiapas conformado por Daniel Vázquez y Abril Guillén, y el Estado de México con Rodrigo Martínez y Joycy Okoh.
En la categoría de mixtos juvenil B, los campeones nacionales fueron de Jalisco con la pareja de Jorge Buenrostro y Magdalena Briones, el segundo lugar fue para Yucatán con la pareja de Elí Martín y Gisel Segovia y el tercer lugar fue para Nuevo León conformado por las parejas: Diego Montenegro y Judith Silva, y Alexa Valdés con Diego Montenegro.
Además, en la categoría de individual infantil A femenino la ganadora de oro fue para Lucía Vidal de Jalisco, la medalla de plata se la llevó Beatriz López del mismo estado y las medallas de bronce fueron para Alessandra Monje y Ana Arellano, ambas de Quinta Roo.
Mientras, en la misma categoría, pero varonil, el ganador de oro fue para Gabriel Utrilla de Chiapas, la medalla de plata se la llevó Mateo Gallegos de Nuevo León y las medallas de bronce fueron para Jaime Buenrostro de Jalisco y Sebastián Castro de Baja California.
De igual forma, en la categoría de individual infantil B femenino quien se llevó el oro fue Ana Buenrostro de Jalisco, la medalla de plata fue Andrea Campos del mismo estado y las medallas de bronce fueron para Militza Ibarra de Baja California y Morayle Lovo de Yucatán.
En la misma categoría, pero varonil, el ganador del oro fue para Rocco Arellano de Coahuila, la medalla de plata se la llevó Eder Álvarez de Guerrero y las medallas de bronce fueron para Axel Fragoso de Coahuila y Germán Camarillo de Baja California.
En la categoría individual juvenil A masculino, quien ganó el oro fue Alexei Agüero de Jalisco, la plata se la llevó Gael Camarillo de Baja California y el bronce fue para Héctor Noriega de Sonora y David Cardona de Quintana Roo.
Mientras que, en la misma categoría, pero femenil la ganadora del oro fue Alexa Itzayana de Veracruz, la plata se la llevó Zoé Ángel de Puebla y las medallas de bronce fueron para Abril y Aitana Guillén de Chiapas.
Asimismo, en la categoría individual juvenil B masculino, ganó el oro Jorge Emilio Buenrostro de Jalisco, la plata se la llevó Eduardo Pérez de Chihuahua y el bronce fue para Ilan Lima de Veracruz y Diego Abarca de Chiapas.
Por último, en la misma categoría, pero femenil la mujer que se llevó el oro fue Magdalena Briones de Jalisco, la medalla de plata se la llevó Kamila Sánchez del mismo estado y las medallas de bronce fueron para Mariana Noz de Yucatán y Alexa Valdés de Nuevo León.
-
DATOS Y OTROS DATOS6 años ago
¿CONOCES LAS PRINCIPALES DANZAS DEL CARNAVAL EN TLAXCALA?
-
DATOS Y OTROS DATOS6 años ago
“LA GEONIMIA TLAXCALTECA”: LA ESCUDERÍA JEROGLÍFICA DE 60 MUNICIPIOS
-
Uncategorized5 años ago
TLAXCALA TIENE LA PRIMERA PLANTA DE ENERGÍA RENOVABLE EN MÉXICO
-
Uncategorized6 años ago
TLAXCALA CONMEMORA 500 AÑOS… Y VERACRUZ TAMBIÉN
-
PORTADA DESTACADA4 años ago
¿SABES CUÁL FUE EL PAPEL DE TLAXCALA EN LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO?
-
DATOS Y OTROS DATOS6 meses ago
TLAXCALA CUMPLIÓ OBJETIVOS DEL FASP 2023; REPORTA ALTO PORCENTAJE DE METAS ALCANZADAS: ASF
-
NACIONALES E INTERNACIONALES2 años ago
CÁPSULA REAL CÉDULA DE FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE TLAXCALA DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE HISTORIA DE MÉXICO
-
ESTADO Y GOBIERNO2 años ago
ALBERTO MARTÍN PEREA MARRUFO ES EL NUEVO SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN TLAXCALA