NACIONALES E INTERNACIONALES
CUATRO AÑOS DE LA INSCRIPCIÓN DEL CONJUNTO CONVENTUAL FRANCISCANO DE TLAXCALA COMO PATRIMONIO MUNDIAL

Con el fin de ponderar el “Valor Excepcional Universal” del Conjunto Conventual Franciscano y Catedralicio de Nuestra Señora de la Asunción, en Tlaxcala, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Centro INAH estatal, celebraron el cuarto aniversario de la inscripción de este bien cultural en la Lista del Patrimonio Mundial, de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
El evento, que tuvo lugar en el Museo Regional de Tlaxcala (MRT), convocó a los integrantes del Consejo Interinstitucional para la Salvaguarda y Protección del Conjunto Conventual Franciscano (Consafran), quienes sostuvieron la segunda sesión extraordinaria del año, presidida por la gobernadora del estado y presidenta de dicho órgano colegiado, Lorena Cuéllar Cisneros.
La mandataria estatal destacó la importancia de la rehabilitación de espacios del centro histórico de la capital tlaxcalteca, ante el compromiso de preservar la zona de monumentos, “y más en este momento coyuntural de la historia de Tlaxcala, que se enmarca con la celebración de los 500 años de la fundación de la ciudad”.
Al tomar la palabra, el representante de México ante la Unesco, Juan Antonio Ferrer Aguilar, reconoció que, gracias al Consafran se puede considerar a Tlaxcala como un modelo de organización a seguir en materia de protección de patrimonio: «Cuando cada una de las partes hace su trabajo, los monumentos adquieren un realce significativo, porque se busca su preservación, rehabilitación y puesta en valor, para que no sean edificios cerrados, sino vivos», expresó.
Por su parte, el director de Sitios y Monumentos de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, Arturo Balandrano Campos, anunció que, por indicación de la titular de la dependencia, Claudia Curiel de Icaza, todos los monumentos reconocidos por la Unesco pueden acceder al programa de ayuda económica “Apoyo a las Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial”, el cual estará disponible a partir de enero de 2026, en el que solo se requiere de un expediente donde se detalle su problemática.
En su oportunidad, el director del Centro INAH Tlaxcala y secretario técnico del Consafran, José Vicente de la Rosa Herrera, explicó que las inscripciones de sitios Patrimonio Mundial han privilegiado la relevancia estética y monumentalidad arquitectónica, pero el Conjunto Conventual Franciscano y Catedralicio de Nuestra Señora de la Asunción es también testimonio del intercambio cultural indígena e hispano.
A la reunión también acudieron el presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García; el vocero de la Diócesis de Tlaxcala, Ranulfo Rojas Bretón, y el director de Extensión Cultural de la Secretaría de Cultura estatal, Juan Carlos Ramos Mora, en representación de su titular, Karen Álvarez Villeda.
Como parte de la jornada cultural, el Centro INAH Tlaxcala dictó las conferencias Historia. Significado de la extensión para la declaratoria de la Unesco de los monasterios del siglo XVI para la historia de Tlaxcala al incluir al Conjunto Conventual de Nuestra Señora de la Asunción”, por el historiador Jaime Sánchez Sánchez, y Logros y retos en la conservación de un edificio del siglo XVI en el centro de la capital del estado”, del arquitecto perito Gelvin Xochitemo Cervantes.
Por último, miembros del Consafran visitaron la exposición Graniceros de Amecameca: entre el cielo y la tierra, alojada en la Sala de Exposiciones Temporales del MRT, integrada por 63 imágenes en blanco y negro, de mediano formato, capturadas por el fotógrafo y escritor estadounidense Joseph Sorrentino, durante su trabajo de campo con los graniceros o tiemperos de dicho municipio mexiquense, entre 2021 y 2022.
La muestra, que propone una reflexión sobre el vínculo entre cultura, naturaleza y rito, permanecerá hasta el 12 de octubre de 2025, de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas. Entrada libre con el boleto de acceso al recinto. El Museo Regional de Tlaxcala se ubica en el Ex Convento Franciscano de Nuestra Señora de la Asunción, calzada San Francisco, colonia Centro, Tlaxcala de Xicohténcatl, Tlaxcala.
NACIONALES E INTERNACIONALES
TLAXCALA FUE PARTE DE LA MEJOR OLIMPIADA NACIONAL EN LA HISTORIA: ROMMEL PACHECO

Con la presencia de la gobernadora del estado, Lorena Cuéllar Cisneros, el director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco Marrufo, y el director del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), Daniel Moncayo Cervantes, fue inaugurada la segunda etapa de la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento Tlaxcala.
“Este año a nivel nacional la Olimpiada CONADE 2025 demostró ser la mejor de la historia y Tlaxcala fue parte de ella”, así lo dio a conocer Rommel Pacheco, quien también aprovechó para desear que la entidad vuelva a ser sede de la Olimpiada Nacional de 2026.
Gracias al respaldo del Gobierno del Estado y al trabajo del IDET, la inauguración de la segunda etapa de la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento garantiza que los atletas de Tlaxcala tengan una mejor preparación y cumplan sus objetivos, así como la generación de nuevos talentos deportivos.
La puesta en marcha de esta segunda etapa consta de las oficinas administrativas del Instituto del Deporte de Tlaxcala, un auditorio que podrá albergar hasta 180 personas y el pabellón “A”, donde se practicarán deportes de combate y raqueta, espacio en el que los deportistas entrenarán y se podrán desarrollar competencias nacionales e internacionales

Durante el evento, 49 deportistas y 30 entrenadores recibieron estímulos económicos que ascienden a un millón 22 mil 500 pesos, no solo por representar a su estado a nivel nacional, también por ser un ejemplo para las nuevas generaciones.
El director del IDET, Daniel Moncayo, resaltó que se seguirá impulsando a los deportistas con el objetivo de lograr la mejor participación histórica en la próxima Olimpiada Nacional, fortaleciendo la estructura de entrenadores, equipo deportivo, material deportivo y aumentando los apoyos para su preparación.
Rommel Pacheco y la gobernadora de Tlaxcala reafirmaron este compromiso, adelantando la posibilidad de que el estado continúe siendo sede del magno evento en los siguientes años, así como también se buscará un aumento de estímulos económicos para deportistas y entrenadores.

Atletas como Cristian Rodolfo Linares, de la disciplina de judo y ganador de medalla de plata en la Olimpiada Nacional CONADE 2025, reconoció que el deporte en Tlaxcala ha avanzado como nunca antes se había visto.
“Tlaxcala está siendo una potencia a nivel nacional y está realizando cosas muy bonitas, llevo 10 años practicando judo y hasta hace tres años se siente una diferencia, un apoyo, y si no fuera por ello, no habría obtenido un buen lugar”.
El deporte en Tlaxcala continuará formando nuevos talentos para transformar vidas, inspirar a las nuevas generaciones y proyectar el talento tlaxcalteca a todo el país.
NACIONALES E INTERNACIONALES
FORTALECE FGJE VÍNCULOS DE COLABORACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), a través de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC), participó en dos encuentros estratégicos, el primero con la Agregaduría del Buró Federal de Investigación (FBI) y el segundo con la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.
En la Embajada de los Estados Unidos en México, el Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción, Gustavo Tlatzimatzi Flores, enfatizó la importancia de sumar esfuerzos para que el personal fortalezca sus conocimientos mediante capacitaciones especializadas.
Durante el encuentro con la Cámara de Diputados, integrantes de la Convención Nacional de Fiscales Anticorrupción (CONAFA), de la cual forma parte la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, coincidieron en la importancia de impulsar la creación de una Ley General en Materia de Delitos por Hechos de Corrupción, la cual permitirá establecer penalidades homogéneas y fortalecer la arquitectura institucional del país.
También se destacó la relevancia de la colaboración entre los Poderes del Estado, los distintos niveles de gobierno y los órganos autónomos, con el fin de continuar el combate frontal a la corrupción.
La Fiscalía General de Justicia del Estado reafirma su compromiso con una lucha frontal, técnica y articulada contra la corrupción, promoviendo la colaboración interinstitucional como eje central para lograr una justicia efectiva y transparente.
NACIONALES E INTERNACIONALES
CONFIRMA GOBIERNO FEDERAL CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO HOSPITAL DE LA MUJER DE TLAXCALA ESTE MISMO AÑO

El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark Dobarganes, confirmó que antes de que concluya el 2025 iniciará la construcción del nuevo Hospital de la Mujer de Tlaxcala, el cual integrará los servicios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del IMSS-Bienestar, con el objetivo de que inicie operaciones entre 2026 y 2027.
Durante la conferencia “La Mañanera del Pueblo” de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el funcionario federal afirmó que el nuevo nosocomio es uno de los 20 hospitales que ya están en proceso o próximos a construirse, los cuales «forman parte del plan increíblemente ambicioso de infraestructura” de la titular del Ejecutivo federal.
“Adicionalmente tenemos otros 20 hospitales que les voy a decir brevemente, que están ya o en proceso de inicio de construcción o que inician construcción durante este año y que esperamos poner en curso en 2026 y algunos en 2027”, comentó.
Detalló que, además de Tlaxcala, se construirán hospitales en Sonora, Morelos, Nuevo León, Baja California, Coahuila, Sinaloa, Zacatecas, Baja California, y Oaxaca, bajo el modelo del IMSS, entre otros.

“Estos hospitales generales, particularmente o regionales, son el modelo más grande de hospitales que estamos haciendo más de 260 camas censables”, destacó.
Clark Dobarganes informó que antes de que concluya el año, se inaugurarán 31 hospitales y 12 clínicas y unidades de medicina familiar en todo el país.
En su momento, la gobernadora del estado Lorena Cuéllar Cisneros destacó que, gracias al respaldo de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, Tlaxcala tendrá un nuevo Hospital de la Mujer digno y de calidad, que brinde servicios médicos de alta especialidad.
La obra fue autorizada en la reciente visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a la entidad, el pasado 14 de junio, con una inversión de 100 millones de pesos provenientes de la Federación.
-
DATOS Y OTROS DATOS6 años ago
¿CONOCES LAS PRINCIPALES DANZAS DEL CARNAVAL EN TLAXCALA?
-
DATOS Y OTROS DATOS6 años ago
“LA GEONIMIA TLAXCALTECA”: LA ESCUDERÍA JEROGLÍFICA DE 60 MUNICIPIOS
-
Uncategorized6 años ago
TLAXCALA TIENE LA PRIMERA PLANTA DE ENERGÍA RENOVABLE EN MÉXICO
-
Uncategorized6 años ago
TLAXCALA CONMEMORA 500 AÑOS… Y VERACRUZ TAMBIÉN
-
PORTADA DESTACADA4 años ago
¿SABES CUÁL FUE EL PAPEL DE TLAXCALA EN LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO?
-
DATOS Y OTROS DATOS9 meses ago
TLAXCALA CUMPLIÓ OBJETIVOS DEL FASP 2023; REPORTA ALTO PORCENTAJE DE METAS ALCANZADAS: ASF
-
ESTADO Y GOBIERNO2 años ago
ALBERTO MARTÍN PEREA MARRUFO ES EL NUEVO SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN TLAXCALA
-
NACIONALES E INTERNACIONALES3 años ago
CÁPSULA REAL CÉDULA DE FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE TLAXCALA DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE HISTORIA DE MÉXICO