MUNICIPIOS Y COMUNIDAD
ECONOCERÁN A LAS Y LOS GUARDIANES DE LA TALAVERA EN TLAXCALA

La Secretaría de Cultura de Tlaxcala y el Comité Comunitario para la Salvaguardia del Proceso Artesanal de la Talavera en San Pablo del Monte convocan a todas las personas artesanas portadoras de los procesos tradicionales de la talavera a participar en el Primer Reconocimiento Comunitario de Portadores y Talleres Artesanales.
Esta iniciativa tiene como finalidad fortalecer, visibilizar y salvaguardar el patrimonio cultural vivo de la entidad, reconociendo el trabajo, la autenticidad y el compromiso de quienes mantienen viva la técnica ancestral de la talavera, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2019.

El reconocimiento busca integrar oficialmente a las y los portadores del proceso artesanal de la talavera en San Pablo del Monte al Comité Comunitario, así como facilitar su participación en el registro del Inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial de México.
Para postularse, las y los artesanos deben ser originarios de San Pablo del Monte, contar con un taller y domicilio propio, y demostrar que elaboran piezas siguiendo los procesos tradicionales de la talavera. El registro permanecerá abierto hasta el 27 de junio de 2025. Las personas interesadas podrán pre-registrarse en el formulario en línea disponible en https://forms.gle/PPXnmWGLLTLsbTdV6 o comunicarse vía WhatsApp o llamada telefónica a los números 222 375 9334 y 222 428 4657.
Una vez realizado el registro, la Comisión de Veedores visitará los talleres en un plazo de siete días, de acuerdo con la agenda acordada, para verificar que los procesos y técnicas empleados cumplan con los criterios establecidos en los lineamientos oficiales.
Durante la visita, se deberá presentar una selección de piezas y materiales como evidencia del proceso artesanal, entre ellos: piezas de barro elaboradas en torno y en molde, piezas en jahuate, una pieza decorada con colores tradicionales (que será marcada para posterior horneado en el mismo taller), al menos cinco piezas terminadas y fechadas recientemente, así como muestras de la materia prima utilizada en cada etapa de la elaboración.

Ángel Juárez Diego, coordinador del Plan de Salvaguardia del Proceso Artesanal de la Talavera en Tlaxcala, destacó que “al reconocer a la comunidad portadora, podemos enfocar las acciones en sus verdaderas necesidades, desde su propia voz; es una forma de asegurar que la manifestación continúe viva y se herede a futuras generaciones”.
Asimismo, invitó directamente a la participación comunitaria: “Que se animen a ser partícipes en los trabajos de salvaguardia, porque esto nos permitirá escuchar y reconocer sus necesidades para así, en un futuro, realizar acciones que nos ayuden a resolverlas, y que futuras generaciones puedan aún conocerla y practicarla”.
Consideró que esta es la oportunidad para “que nos sumemos a la salvaguardia de los procesos artesanales de la talavera, que es orgullo de San Pablo del Monte y Tlaxcala, una manifestación viva por casi ya 500 años”.
Las personas interesadas también pueden escribir al correo talaveracomite@gmail.com para recibir más información.
Esta acción representa un paso fundamental en la consolidación del orgullo, la permanencia y la transmisión del conocimiento ancestral de la talavera, posicionando a San Pablo del Monte como un referente cultural y artístico de México ante el mundo.
MUNICIPIOS Y COMUNIDAD
ASEGURA SSC A CINCO SUJETOS POR ROBO A CASA HABITACIÓN EN IXTACUIXTLA

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informa que, como resultado de una rápida intervención policial, se logró la detención de cinco personas presuntamente involucradas en un robo a casa habitación en el municipio de Ixtacuixtla.
Los hechos ocurrieron tras recibir una denuncia ciudadana que alertó sobre movimientos sospechosos al interior de un domicilio particular ubicado en la calle Independencia Sur, de la comunidad de Santa Justina Ecatepec, perteneciente al municipio de Ixtacuixtla, y que los presuntos responsables habrían huido a bordo de un vehículo marca Volkswagen, tipo Vento, color rojo, sin placas de circulación, y un vehículo marca Ford, tipo Focus, color blanco, con placas de circulación del Estado de México.

Ante esto, y de manera inmediata, elementos de la SSC se trasladaron al lugar, implementando un operativo de búsqueda y localización de los sospechosos y las unidades.
Resultado de esta acción, al circular sobre la carretera federal Tlaxcala-San Martín, a la altura de la gasolinera de El Salado, observaron dos vehículos que coincidían con las características descritas en el reporte, por lo que, mediante el altoparlante, procedieron a marcarles el alto.

Durante la detención, los oficiales solicitaron realizar una inspección preventiva a los tripulantes y a las unidades vehiculares, localizando al interior de uno de ellos diversos objetos sustraídos, cuya posesión no pudieron acreditar.

Finalmente, al encontrarse ante un probable hecho constitutivo de delito, los detenidos, quienes se identificaron como Cristian N., de 19 años de edad; Efraín N., de 38 años de edad; Jhoan N., de 22 años de edad; Daniel N., de 22 años de edad, y un menor de edad, fueron puestos a disposición de la autoridad competente para continuar con las diligencias de ley y definir su situación jurídica.
La SSC reitera su compromiso con la seguridad de las y los tlaxcaltecas, así como con el combate frontal a la delincuencia, y exhorta a la ciudadanía a continuar colaborando con las autoridades a través de la denuncia oportuna.h
INFORMACIÓN GENERAL
OBTIENE FGJE VINCULACIÓN A PROCESO EN CONTRA DE PRESUNTOS RESPONSABLES DEL HOMICIDIO OCURRIDO EN UN ANEXO EN HUAMANTLA

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) obtuvo la vinculación a proceso en contra de Jaime N., Ricardo Alexis N., Luis N., y Miguel Ángel N., por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio calificado en agravio de un hombre que se encontraba interno en un anexo en Huamantla.
De acuerdo con los hechos, desde el 3 de febrero de 2025 la víctima se encontraba internada en el Centro de Rehabilitación ubicado en la calle Roberto Covarrubias en el municipio referido, donde presuntamente los imputados la golpearon ocasionándole lesiones que derivaron en su muerte.
Tras lo ocurrido, los probables responsables abandonaron el cuerpo frente a su domicilio, como una forma de evadir su responsabilidad, por lo que la FGJE, a través del Ministerio Público, Policía de Investigación y Peritos del Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO) realizó las investigaciones que establecieron como probables responsables a Jaime N., Ricardo Alexis N., Luis N., y Miguel Ángel N., quienes fueron detenidos y puestos a disposición de la autoridad correspondiente.
Durante la audiencia inicial, el Ministerio Público presentó los datos de prueba que permitieron obtener la vinculación a proceso de Jaime N., Ricardo Alexis N., Luis N., y Miguel Ángel N., además el Juez de Control les impuso prisión preventiva oficiosa como medida cautelar y fijó tres meses para la investigación complementaria.
La Fiscalía General de Justicia del Estado refrenda su compromiso de realizar investigaciones exhaustivas para esclarecer estos delitos y brindar procuración de justicia a las víctimas y sus familiares.
MUNICIPIOS Y COMUNIDAD
DESARMAN SESESP Y SEDENA 50 HOGARES CON CAMPAÑA VOLUNTARIA “SÍ AL DESARME, SÍ A LA PAZ”

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) desarmaron 50 hogares de Tlaxcala, al intercambiar el mismo número de armas de fuego por electrodomésticos y 700 objetos bélicos por juguetes didácticos, a través de la campaña de desarme voluntario “Sí al desarme, sí a la paz”.
El secretario Ejecutivo, Maximino Hernández Pulido, aseveró que esta estrategia atiende el origen de las causas, plasmado en el Plan Nacional de Seguridad, con el que se busca reducir los factores de riesgo desde el entorno familiar y sembrar una cultura de paz.

Informó que este relevante avance, en un periodo de 12 semanas, es la evidencia del compromiso ciudadano y de las autoridades con la seguridad pública y la prevención de hechos violentos, relacionados con la posesión de armas, generando una cultura de paz.
“La estrategia ‘Sí al desarme, sí a la paz’ tiene como propósito erradicar la normalización de la violencia y sembrar valores de paz, empatía y resolución no violenta de conflictos; sin duda, la participación ciudadana es el motor de este cambio”, expresó Hernández Pulido.

Recordó que la campaña de desarme voluntario se mantiene activa en Chiautempan, Contla, Huamantla y Zacatelco; asimismo, anunció que el SESESP, a través del Centro Estatal de Prevención Social, continuará impulsando la campaña en otros municipios con la instalación de mesas de canje y jornadas informativas dirigidas a la población.
“Estas acciones forman parte de una política pública integral, encabezada por nuestra gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, que coloca la prevención como pilar de la seguridad ciudadana”, concluyó.
-
DATOS Y OTROS DATOS6 años ago
¿CONOCES LAS PRINCIPALES DANZAS DEL CARNAVAL EN TLAXCALA?
-
DATOS Y OTROS DATOS6 años ago
“LA GEONIMIA TLAXCALTECA”: LA ESCUDERÍA JEROGLÍFICA DE 60 MUNICIPIOS
-
Uncategorized5 años ago
TLAXCALA TIENE LA PRIMERA PLANTA DE ENERGÍA RENOVABLE EN MÉXICO
-
PORTADA DESTACADA4 años ago
¿SABES CUÁL FUE EL PAPEL DE TLAXCALA EN LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO?
-
Uncategorized6 años ago
TLAXCALA CONMEMORA 500 AÑOS… Y VERACRUZ TAMBIÉN
-
DATOS Y OTROS DATOS6 meses ago
TLAXCALA CUMPLIÓ OBJETIVOS DEL FASP 2023; REPORTA ALTO PORCENTAJE DE METAS ALCANZADAS: ASF
-
NACIONALES E INTERNACIONALES2 años ago
CÁPSULA REAL CÉDULA DE FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE TLAXCALA DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE HISTORIA DE MÉXICO
-
ESTADO Y GOBIERNO2 años ago
ALBERTO MARTÍN PEREA MARRUFO ES EL NUEVO SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN TLAXCALA