ESTADO Y GOBIERNO
FIRMÓ GOBERNADORA PRIMER PROGRAMA METROPOLITANO DE LA ZONA INTERESTATAL PUEBLA-TLAXCALA

OTROSDATOS.COM.MX
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros firmó el primer Programa Metropolitano de la Zona Interestatal Puebla-Tlaxcala, que se publicará y registrará en cada entidad para que comiencen una serie de acciones en los municipios de ambos estados, a fin de atacar los principales problemas de la cuarta Zona Metropolitana.
La titular del Ejecutivo reiteró su compromiso y seriedad para concretar el programa y estimó que esta cuarta zona del país será la primera en poner en alto la realización de diversos trabajos para mejorar la vida de 3 millones 200 mil habitantes.
Así lo señaló durante la segunda sesión ordinaria de la Comisión de Ordenamiento Metropolitano de la Zona Metropolitana Interestatal Puebla-Tlaxcala, donde reconoció la participación de los alcaldes de ambos estados, ya que esto respalda los trabajos que van a emprender.
“Ahora con la presencia de presidentes de Puebla y Tlaxcala, no tengo duda de que seremos la primera Zona Metropolitana en lograr los objetivos del programa, ya que se tendrá un instrumento jurídico para avanzar en diversos temas”, indicó.
En San Andrés Cholula, Puebla, la mandataria local resaltó el trabajo coordinado con el gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, ya que históricamente han enfrentado diversos problemas, esto derivado de la falta de planeación en esta zona de México.
“Hay grandes desafíos derivados de la falta de planeación, pero con este trabajo conjunto y voluntad política se va a beneficiar ampliamente a los estados. Tenemos de manera inédita consolidada esta hermandad, que traerá grandes beneficios para ambos estados. Mi compromiso es trabajar unidos”, reiteró.
Precisó que esta agenda en común del “Programa Metropolitano Puebla-Tlaxcala”, contempla 21 estrategias, 48 líneas de acción y 89 proyectos que van a permitir atender la movilidad, vivienda, empleo, impulso al sector agrícola y seguridad, con un enfoque de género y fortalecimiento de las cadenas productivas.
“El trabajo que aquí realicemos será la base de una planeación importante para ambos estados, será de manera interinstitucional y en muchos otros temas, como el saneamiento del río, el problema que tenemos en la montaña de la tala clandestina, seguridad, medio ambiente, movilidad, son muchos tópicos en común que ban a generar bienestar entre los habitantes de ambos estados”, subrayó.
En su mensaje, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, coincidió con la mandataria local, Lorena Cuéllar que el crecimiento urbano se hizo en desorden por omisión de autoridades pasadas; por ello, celebró que se generen las bases para cambiar las condiciones actuales.
“Debemos tener una guía y los pasos a dónde queremos llegar, y cómo lo podemos generar. De qué se trata esto, hacia dónde vamos y qué tipo de mundo queremos entregar”, señaló.
Conminó a los funcionarios de ambos estados y municipios de la zona a concretar las estrategias y acciones del programa, pero sobre todo dijo que deben estar orgullosos porque están comprometidos con las futuras generaciones.
En su oportunidad, el presidente municipal de San Andrés Cholula, Edmundo Tlatehui Percino, reconoció la suma de esfuerzos de los gobiernos y de los municipios de la cuarta Zona Metropolitana.
Los trabajos del programa se hicieron desde hace un año, entre diversas instituciones de los gobiernos estatal, federal y municipal; donde destacan rutas, acciones y estrategias.
En la segunda sesión participaron de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la directora de gobernanza y vinculación metropolitana de Beatriz Corina Mingüer Cestelos y el coordinador general de Desarrollo Metropolitano, Álvaro Lomelí Covarrubias; el secretario de Ordenamiento Territorial y Vivienda (SOTyV) de Tlaxcala, Leonardo Uriarte Parra; la secretaria de Medio Ambiente , Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial del Estado de Puebla (Smadsot), Beatriz Manrique Guevara, además de 39 alcaldes de Tlaxcala y Puebla.
ESTADO Y GOBIERNO
ARRANCA EN TLAXCALA CURSO DE VERANO GRATUITO CON “CIUDAD DE LAS Y LOS NIÑOS” Y “VERANO ACUÁTICO”

LUIS ROMERO
Con el objetivo de ofrecer espacios de aprendizaje, recreación y convivencia segura durante las vacaciones, el gobierno del estado de Tlaxcala puso en marcha los programas “Ciudad de las y los Niños” y “Verano Acuático”, impulsados por el Sistema Estatal DIF (SEDIF) y la Secretaría de Turismo (Secture), respectivamente.
Ambas actividades se desarrollan de manera gratuita en el Recinto Ferial de Tlaxcala y estarán disponibles hasta el 22 de agosto para niñas y niños de todo el estado.
Durante la inauguración, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros recorrió los más de 20 módulos interactivos instalados por dependencias estatales, donde alrededor de 600 infantes participan diariamente en dinámicas que promueven el conocimiento, la creatividad, la seguridad personal y la integración social.


“Estos espacios fortalecen la unión familiar y permiten que las infancias vivan experiencias significativas en entornos protegidos”, expresó la mandataria, quien estuvo acompañada por Mariana y Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar, presidentas honoríficas del Sedif y de la Secretaría de Bienestar.
AUDIENCIA PÚBLICA Y ATENCIÓN DIRECTA A NIÑAS Y NIÑOS
Como parte de las actividades, la gobernadora también encabezó una audiencia pública en el mismo recinto, donde escuchó de manera directa las inquietudes de las y los asistentes. En un caso particular, Julieta, una de las niñas participantes, solicitó apoyo para una prótesis para su padre. Cuéllar Cisneros se comprometió a dar seguimiento a su petición.
VERANO ACUÁTICO: TERCERA EDICIÓN CON ACCESO GRATUITO
Más tarde, se llevó a cabo la inauguración del Verano Acuático, una atracción que por tercer año consecutivo ofrece a la niñez albercas, inflables, juegos, pintacaritas, payasos y espectáculos artísticos, todo con entrada libre.


El titular de la Secretaría de Turismo, Fabricio Mena Rodríguez, explicó que el objetivo es generar un entorno seguro y divertido para las niñas y niños que visitan el lugar, ya sea con sus familias o en grupos organizados por los 60 municipios del estado.
Además, el evento cuenta con la participación de Protección Civil, Bomberos, Secretaría de Salud y Secretaría de Seguridad Ciudadana, para garantizar la atención inmediata y seguridad de las y los asistentes.
La presidenta honorífica del Sedif agradeció el respaldo de las más de 20 dependencias que hacen posible estas actividades y reafirmó el compromiso del gobierno estatal con el bienestar de la infancia tlaxcalteca.
ESTADO Y GOBIERNO
TLAXCALA, CON 94 PROYECTOS EN PORTAFOLIO DE INVERSIONES POR MIL 580 MDD: SE; NUEVE YA FUERON CONCLUIDOS

El coordinador general de los Corredores del Bienestar de la Secretaría de Economía del Gobierno de México, Carlos Candelaria López, reconoció a Tlaxcala como un ejemplo nacional en la consolidación de proyectos estratégicos.
Subrayó que el estado cuenta con un portafolio de inversiones sólido y diversificado dentro del Plan México, con 94 proyectos que representan una inversión de mil 580 millones de dólares. De ellos, nueve están en planeación, 76 en ejecución y nueve ya concluidos.
El funcionario federal detalló que, a nivel nacional, suma mil 937 proyectos, con un valor total de 298 mil 61 millones de dólares, equivalentes al 16 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.
“Hay confianza para invertir en Tlaxcala, y la gobernadora Lorena Cuéllar ha trabajado a nivel federal para seguir atrayendo capital y colocando a la ciencia, la tecnología y la innovación en el centro del desarrollo”, afirmó.
ESTADO Y GOBIERNO
CONMEMORA GOBERNADORA DÍA DE LA JUVENTUD CON RECONOCIMIENTOS E INVERSIÓN HISTÓRICA EN EL SECTOR

LUIS ROMERO
En el marco del Día Internacional de la Juventud, celebrado este 12 de agosto, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros reconoció a jóvenes destacados del estado por su talento y esfuerzo, al tiempo que destacó la inversión histórica que su administración ha destinado a este sector.
Durante un evento realizado en Casa de Gobierno, Cuéllar Cisneros entregó el Premio Estatal de la Juventud 2025 y recibió a las y los integrantes del XIV Parlamento Juvenil “Conectando Perspectivas, Forjando Líderes 2025”. En su mensaje, subrayó que las juventudes han sido un eje central de su gobierno.
“Muchos de los integrantes de mi gabinete son jóvenes, porque me gusta trabajar con personas que tienen ganas de destacar”, expresó. También informó que en su administración se han creado seis universidades, 20 bachilleratos y que está por iniciar la construcción de la Ciudad de la Juventud, un proyecto que definió como una inversión en el futuro de Tlaxcala.
El evento también incluyó la develación de una placa conmemorativa al Día de la Juventud, como reconocimiento al 2025, considerado el año con mayor inversión pública en juventud en la historia del estado.

PARLAMENTO JUVENIL CON IMPACTO LEGISLATIVO
Durante su intervención, el diputado Emilio de la Peña Aponte, presidente de la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso local, reconoció el liderazgo de la gobernadora y señaló que los proyectos del Parlamento Juvenil de este año serán turnados a las y los diputados para su posible incorporación en las agendas legislativas.
Asimismo, destacó que esta edición incluyó por primera vez una escuela de formación legislativa y la aplicación de acciones afirmativas, al incorporar a jóvenes de la diversidad sexual, pueblos originarios y personas con discapacidad.

VOZ DE LAS JUVENTUDES
A nombre de los participantes, la diputada juvenil Valeria Aragón Gaspar, originaria de Ixtenco, agradeció el respaldo del gobierno estatal y destacó que obras como la Ciudad de la Juventud representan no solo infraestructura, sino una apuesta real por la igualdad y el desarrollo.
Por su parte, la directora del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ), Lucero Morales Tzompa, reconoció el trabajo y la energía de las y los jóvenes participantes, y los invitó a seguir el ejemplo de la gobernadora: “Nos ha enseñado que el trabajo debe hacerse con amor y dedicación”, dijo.
-
DATOS Y OTROS DATOS6 años ago
¿CONOCES LAS PRINCIPALES DANZAS DEL CARNAVAL EN TLAXCALA?
-
DATOS Y OTROS DATOS6 años ago
“LA GEONIMIA TLAXCALTECA”: LA ESCUDERÍA JEROGLÍFICA DE 60 MUNICIPIOS
-
Uncategorized6 años ago
TLAXCALA TIENE LA PRIMERA PLANTA DE ENERGÍA RENOVABLE EN MÉXICO
-
Uncategorized6 años ago
TLAXCALA CONMEMORA 500 AÑOS… Y VERACRUZ TAMBIÉN
-
PORTADA DESTACADA4 años ago
¿SABES CUÁL FUE EL PAPEL DE TLAXCALA EN LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO?
-
DATOS Y OTROS DATOS9 meses ago
TLAXCALA CUMPLIÓ OBJETIVOS DEL FASP 2023; REPORTA ALTO PORCENTAJE DE METAS ALCANZADAS: ASF
-
ESTADO Y GOBIERNO2 años ago
ALBERTO MARTÍN PEREA MARRUFO ES EL NUEVO SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN TLAXCALA
-
NACIONALES E INTERNACIONALES3 años ago
CÁPSULA REAL CÉDULA DE FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE TLAXCALA DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE HISTORIA DE MÉXICO