ESTADO Y GOBIERNO
INAUGURA SEDIF NUEVAS SALAS DE LACTANCIA EN CUATRO MUNICIPIOS

Con el objetivo de promover, proteger y apoyar la lactancia materna en Tlaxcala, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif) inauguró oficialmente cuatro nuevas salas de lactancia en los municipios de Papalotla, Teolocholco, Tetlanohcan y Tlaxcala capital.
Estos espacios forman parte del proyecto “Salas de Lactancia: El Inicio de Nuestras Vidas” del DIF estatal que, a la fecha, suman 100 instalaciones en puntos estratégicos del estado.

Al respecto, la presidenta honorífica del Sedif, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, comentó que, gracias al trabajo en equipo con dependencias del gobierno, organismos autónomos, municipios, universidades y la iniciativa privada, se establecen las condiciones para conformar espacios dignos para que madres trabajadoras y usuarias lactantes puedan alimentar a sus hijas e hijos de forma adecuada, higiénica y segura.

Durante los eventos inaugurales, participaron los presidentes municipales de Papalotla, Sergio Lara Muñoz; Teolocholco, Valentín Meléndez Tecuapacho; Tetlanohcan, Kritsbey Pérez Flores y Tlaxcala, Alfonso Sánchez García, así como titulares de los Sistemas municipales DIF, a quienes la presidenta del Sedif agradeció por sumarse a esta iniciativa que fomenta una cultura de respeto y apoyo a la maternidad.
“Este proyecto no solo proporciona un espacio físico para que las mamás alimenten a sus bebés con amor. La finalidad de este programa es clave para reforzar esos lazos que duran toda la vida entre una mamá y sus hijas e hijos. Gracias a la colaboración suman ya 100 salas de lactancia, que son 100 espacios que facilitan ese momento especial y mágico que perdurará por siempre. Además, impulsamos una alimentación óptima desde sus primeros días de vida”, comentó.

Durante el año 2024 y lo que va del 2025, las Salas de Lactancia han atendido a más de 700 usuarias a las que la dependencia les dota de un paquete que consta de un sillón ergonómico, frigobar, mesa individual, fregadero con tarja, dispensador de agua y bote de basura.
Con estas acciones, el Sedif reafirma su compromiso de transformar vidas desde el inicio, sumando esfuerzos interinstitucionales para garantizar una maternidad digna, segura y protegida en todo el estado.
ESTADO Y GOBIERNO
SUPERVISA GOBERNADORA SEGUNDA ETAPA DE CONSTRUCCIÓN DE LA SSC Y ESCUELA DE POLICÍA

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros supervisó la segunda etapa de la construcción de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y Escuela de Policías, cuya edificación se integrará al complejo de construcciones de las Fiscalías del Estado, donde ha sido proyectada la Ciudad de la Seguridad.
Acompañada de los titulares de las secretarías de Seguridad Ciudadana (SSC), Alberto Martín Perea Marrufo, y de Infraestructura (SI), Eduardo Rubén Hernández Tapia, la mandataria especificó que a la fecha se han invertido 260 millones de pesos en el edificio de seguridad pública.

“Aquí son tres edificios que tienen que ver con la Atención de Víctimas, la Escuela de Policía que será una academia en donde los policías se especializarán a nivel licenciatura y también lo que será la nueva Secretaría de Seguridad Ciudadana, con una inversión de cerca de 260 millones de pesos”, recalcó.
La mandataria adelantó que en el transcurso de los próximos meses se inaugurará el inmueble; además, reiteró que Tlaxcala es el estado que más ha invertido en seguridad en todo el país. “Me siento muy feliz de que seguimos construyendo ciudades para poner en orden todo lo que tiene que ver con la organización de este gobierno”, destacó.
En funciones, las nuevas instalaciones tendrán una capacidad de atención para 350 elementos, explicó la mandataria. “Aquí estará presente la academia de policía, porque quiero decirles que hoy nuestros policías tendrán la posibilidad de estudiar una licenciatura, de tener otra capacidad y calidad, ahora que se capaciten en este lugar”.

El titular de la SSC, Alberto Martín Perea Marrufo, destacó que el proyecto de la administración de la gobernadora es un acierto y lo consideró histórico. “Decirles a los tlaxcaltecas, gobernadora, que nuestros policías estarán mejor capacitados en la nueva academia de policía, tendrán muchas áreas funcionales para que nuestros policías den un mejor servicio a nuestros ciudadanos. Saldremos del centro y eso dará un beneficio”, dijo.
El secretario de Infraestructura, Eduardo Rubén Hernández Tapia, explicó a la gobernadora que las nuevas instalaciones albergarán a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y Ofendidos, la nueva oficina del secretario de seguridad, oficinas administrativas, consultorio médico, sala audiovisual y de usos múltiples, plaza cívica, gimnasio, comedor y cocina, así como estacionamiento con 128 cajones y caseta de vigilancia», detalló.
ESTADO Y GOBIERNO
FIRMAN DEPENDENCIAS CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA PONER EN MARCHA EL PROGRAMA DE ESCUELAS AUTOSUSTENTABLES

Con la finalidad de fortalecer las instituciones educativas de la entidad y promover la sostenibilidad a través de la gestión ambiental, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros firmó como testigo de honor un convenio de colaboración con diferentes dependencias para la ejecución del Programa de Escuelas Autosustentables.
En su mensaje, aseguró que este convenio resulta muy significativo para las Secretarías de Bienestar, de Educación Pública del Estado (SEPE), para el Instituto Tlaxcalteca de la Infraestructura Física Educativa (ITIFE) y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado, así como centros de Educación Media Superior a Distancia (CECyTE-EMSaD) quienes trabajarán para reforzar el programa.

“Desde mi llegada demostramos que ha sido muy importante la rehabilitación de escuelas, la creación de nuevas escuelas, nuevas universidades, espacios en donde pudiéramos mejorar la educación, porque me interesa que todas nuestras niñas, niños, adolescentes tengan espacios, espacios seguros y dignos”, afirmó la mandataria estatal.
Cuéllar Cisneros precisó que la inversión destinada para este proyecto es histórica, pues es de 59 millones 150 mil pesos para atender a 28 mil 380 estudiantes de 36 municipios y 87 planteles educativos; que será destinado para soluciones sostenibles como captación de agua de lluvia, paneles solares, entre otras.

En su intervención, la presidenta honorífica del Comité Consultivo de Bienestar, Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar, explicó que a través del esfuerzo conjunto se facilitará la instalación del equipamiento de temas de captación de agua pluvial y efectuar acciones concretas para las comunidades educativas.
“Gracias a la visión humanista y de liderazgo de la gobernadora, hoy avanzamos en la consolidación de espacios educativos más dignos, seguros, sustentables y para todos los estudiantes tlaxcaltecas en beneficio del bienestar, la educación y el futuro de nuestro estado es que firmamos este convenio”.
De los Monteros Cuéllar indicó que con esta alianza se marca una nueva etapa del programa, con lo que se garantiza las condiciones más dignas para el desarrollo integral de los estudiantes y a la vez se efectúan acciones a favor del medio ambiente y reducen gastos a los padres de familia.

Por último, el titular de la SEPE, Homero Meneses Hernández, señaló que con el programa de Escuelas Autosustentables se fortalecen otras acciones que se realizan de forma independiente, pero en el mismo tenor del cuidado del medio ambiente como la creación de los comités de cambio climático.
Detalló que la SEPE y el CECyTE-EMSaD otorgarán las facilidades necesarias para que se pueda iniciar y ejecutar las acciones derivadas de la implementación, mientras que el Itife apoyará específicamente en lo que se refiere a la contratación, supervisión técnica y comprobación del ejercicio del gasto.
En el acto protocolario también estuvieron los titulares de la Secretaría de Bienestar estatal, María Estela Álvarez Corona; del CECyTE-EMSad, Blas Marvin Mora Olvera; la directora de infraestructura social de la Secretaría de Bienestar, Cristhian Dennise Hernández Juárez, entre otros invitados.
ESTADO Y GOBIERNO
SUPERVISA GOBERNADORA INSTALACIONES Y FUNCIONAMIENTO DE LA CLÍNICA DE BIENESTAR ANIMAL

La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, supervisó las nuevas instalaciones y el funcionamiento de la Clínica de Bienestar Animal, la primera en su tipo en la entidad, que ofrece servicios veterinarios a bajo costo y de calidad para los tutores de animales de compañía, la cual será inaugurada de manera oficial el próximo el 9 de junio.
«Estamos a unos días de inaugurar la Coordinación de Bienestar Animal que tendrá quirófanos, estética, habrá un área para adopciones. Todo el personal está listo para recibir a todos los animalitos y a todas las familias que vengan para el cuidado de sus animales. Estoy muy contenta, porque esta es la primera Clínica de Bienestar Animal, y estamos en la cuenta regresiva», anunció la mandataria estatal.

Durante el recorrido, Eduardo Hernández Tapia, por parte de la Secretaría de Infraestructura (SI), explicó que la clínica, ubicada en la comunidad de Santa María Texcalac en Apizaco, se edifica en un terreno de 5 mil 220.30 metros cuadrados, con un área de construcción de 2 mil 023.62 metros cuadrados. Cuenta con tres edificios principales, una caseta de control, estacionamiento y un patio para animales de compañía, trabajos que están concluidos al 100 por ciento.

Por su parte, la titular de la Coordinación de Bienestar Animal, Stefany Pérez Bustamante, detalló que la clínica ya está en funcionamiento y ofrece servicios de estética canina, consulta de veterinaria, farmacia, laboratorios de rayos X, quirófano con área de hospitalización, zona de recuperación, tiene una estancia para 50 animales, 10 estancias comunales y un estacionamiento para suministros y sala de capacitación, totalmente equipada. Además, cuenta con un sistema de captación de agua pluvial y un biodigestor para tratamiento de aguas residuales.
Asimismo, tiene un área de adopción de animales que han sido donados o rescatados de situaciones como abandono o maltrato, así como con oficinas administrativas de la coordinación.
-
DATOS Y OTROS DATOS6 años ago
¿CONOCES LAS PRINCIPALES DANZAS DEL CARNAVAL EN TLAXCALA?
-
DATOS Y OTROS DATOS6 años ago
“LA GEONIMIA TLAXCALTECA”: LA ESCUDERÍA JEROGLÍFICA DE 60 MUNICIPIOS
-
Uncategorized5 años ago
TLAXCALA TIENE LA PRIMERA PLANTA DE ENERGÍA RENOVABLE EN MÉXICO
-
Uncategorized6 años ago
TLAXCALA CONMEMORA 500 AÑOS… Y VERACRUZ TAMBIÉN
-
PORTADA DESTACADA4 años ago
¿SABES CUÁL FUE EL PAPEL DE TLAXCALA EN LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO?
-
DATOS Y OTROS DATOS6 meses ago
TLAXCALA CUMPLIÓ OBJETIVOS DEL FASP 2023; REPORTA ALTO PORCENTAJE DE METAS ALCANZADAS: ASF
-
NACIONALES E INTERNACIONALES2 años ago
CÁPSULA REAL CÉDULA DE FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE TLAXCALA DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE HISTORIA DE MÉXICO
-
ESTADO Y GOBIERNO2 años ago
ALBERTO MARTÍN PEREA MARRUFO ES EL NUEVO SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN TLAXCALA