PORTADA DESTACADA
MUSEO NACIONAL DEL TÍTERE CELEBRA 34 AÑOS DE VIDA CULTURAL EN HUAMANTLA

El Museo Nacional del Títere (Munati) conmemoró su 34 aniversario con una celebración llena de color, arte y tradición que incluyó funciones especiales y actividades abiertas para toda la población.
Fundado en 1991, gracias al impulso social encabezado por Guadalupe Alemán y Alejandro Jara, este recinto se ha consolidado como un referente del arte titiritero en México y América Latina.


Actualmente, el Munati cuenta con ocho salas permanentes y una temporal que albergan más de 500 piezas, lo que lo convierte en un testimonio vivo de la historia y diversidad del teatro de títeres.
Su relevancia como espacio museístico ha sido reconocida ampliamente, en especial por su enfoque de conservación del sentido comunitario y de pertenencia cultural.
Ignacio Tapia Chávarri, director del museo, resaltó el respaldo del Gobierno del Estado en el mantenimiento del recinto.
“El Munati es un espacio vivo gracias al compromiso de la gobernadora Lorena Cuéllar y su apoyo, que nos permite crecer y fortalecer el acervo que resguarda”, afirmó.
En este sentido, destacó la firma de convenios con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), los cuales permitirán la expansión de su colección.
El arraigo del museo en la comunidad huamantleca ha sido fundamental para su desarrollo y solidez, convirtiéndolo en un motor cultural que promueve el arte titiritero sin perder su esencia local.
Durante la celebración, se presentó una cartelera especial que incluyó las obras “El lobo feroz y los tres cochinitos”, por la compañía tlaxcalteca Títeres Kokonetes; “Frankenstein”, puesta en escena de Teatro al Hombro (CDMX) y “Ya llegó la carpa”, a cargo de la compañía Machincuepa.
Gracias a su legado y compromiso con la difusión cultural, el Munati se mantiene como uno de los espacios museísticos más importantes dedicados al arte titiritero.
ESTADO Y GOBIERNO
TLAXCALA, CON 94 PROYECTOS EN PORTAFOLIO DE INVERSIONES POR MIL 580 MDD: SE; NUEVE YA FUERON CONCLUIDOS

El coordinador general de los Corredores del Bienestar de la Secretaría de Economía del Gobierno de México, Carlos Candelaria López, reconoció a Tlaxcala como un ejemplo nacional en la consolidación de proyectos estratégicos.
Subrayó que el estado cuenta con un portafolio de inversiones sólido y diversificado dentro del Plan México, con 94 proyectos que representan una inversión de mil 580 millones de dólares. De ellos, nueve están en planeación, 76 en ejecución y nueve ya concluidos.
El funcionario federal detalló que, a nivel nacional, suma mil 937 proyectos, con un valor total de 298 mil 61 millones de dólares, equivalentes al 16 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.
“Hay confianza para invertir en Tlaxcala, y la gobernadora Lorena Cuéllar ha trabajado a nivel federal para seguir atrayendo capital y colocando a la ciencia, la tecnología y la innovación en el centro del desarrollo”, afirmó.
ESTADO Y GOBIERNO
CONMEMORA GOBERNADORA DÍA DE LA JUVENTUD CON RECONOCIMIENTOS E INVERSIÓN HISTÓRICA EN EL SECTOR

LUIS ROMERO
En el marco del Día Internacional de la Juventud, celebrado este 12 de agosto, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros reconoció a jóvenes destacados del estado por su talento y esfuerzo, al tiempo que destacó la inversión histórica que su administración ha destinado a este sector.
Durante un evento realizado en Casa de Gobierno, Cuéllar Cisneros entregó el Premio Estatal de la Juventud 2025 y recibió a las y los integrantes del XIV Parlamento Juvenil “Conectando Perspectivas, Forjando Líderes 2025”. En su mensaje, subrayó que las juventudes han sido un eje central de su gobierno.
“Muchos de los integrantes de mi gabinete son jóvenes, porque me gusta trabajar con personas que tienen ganas de destacar”, expresó. También informó que en su administración se han creado seis universidades, 20 bachilleratos y que está por iniciar la construcción de la Ciudad de la Juventud, un proyecto que definió como una inversión en el futuro de Tlaxcala.
El evento también incluyó la develación de una placa conmemorativa al Día de la Juventud, como reconocimiento al 2025, considerado el año con mayor inversión pública en juventud en la historia del estado.

PARLAMENTO JUVENIL CON IMPACTO LEGISLATIVO
Durante su intervención, el diputado Emilio de la Peña Aponte, presidente de la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso local, reconoció el liderazgo de la gobernadora y señaló que los proyectos del Parlamento Juvenil de este año serán turnados a las y los diputados para su posible incorporación en las agendas legislativas.
Asimismo, destacó que esta edición incluyó por primera vez una escuela de formación legislativa y la aplicación de acciones afirmativas, al incorporar a jóvenes de la diversidad sexual, pueblos originarios y personas con discapacidad.

VOZ DE LAS JUVENTUDES
A nombre de los participantes, la diputada juvenil Valeria Aragón Gaspar, originaria de Ixtenco, agradeció el respaldo del gobierno estatal y destacó que obras como la Ciudad de la Juventud representan no solo infraestructura, sino una apuesta real por la igualdad y el desarrollo.
Por su parte, la directora del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ), Lucero Morales Tzompa, reconoció el trabajo y la energía de las y los jóvenes participantes, y los invitó a seguir el ejemplo de la gobernadora: “Nos ha enseñado que el trabajo debe hacerse con amor y dedicación”, dijo.
PORTADA DESTACADA
AYUNTAMIENTO DE TLAXCALA RECONOCERÁ LEGADO Y LIDERAZGO DE “500 MUJERES DESTACADAS

El Ayuntamiento capitalino, que encabeza el presidente municipal Alfonso Sánchez García, a través del Instituto Municipal de la Mujer y en coordinación con el Comité Municipal para la Conmemoración de los 500 Años de la fundación de la ciudad, abrirá la convocatoria “500 Mujeres Destacadas del Municipio de Tlaxcala”, con el objetivo de reconocer a quienes han dejado huella en la historia y el desarrollo de la capital.
Con base en esta convocatoria, podrán ser postuladas mujeres tlaxcaltecas que se hayan distinguido en áreas como cultura, arte, turismo, educación, salud, ciencia y tecnología, emprendimiento, economía, política, participación ciudadana, activismo social, derechos humanos, medio ambiente, deporte, tradiciones y preservación del patrimonio


Las inscripciones estarán abiertas del 15 de agosto al 12 de septiembre, y las seleccionadas recibirán un reconocimiento oficial durante una ceremonia solemne el 9 de octubre, en el marco de las celebraciones por los 500 años de la fundación de Tlaxcala.
El alcalde Alfonso Sánchez García destacó que esta iniciativa confirma el interés de su administración con la igualdad, la participación y el liderazgo femenino. Además, con esta acción se rinde homenaje a la entrega y la fuerza de las mujeres como constructoras del presente y el futuro de la ciudad.
Las bases y criterios de postulación estarán disponibles en las redes sociales oficiales como: Alfonso Sánchez García y Ayuntamiento Tlaxcala de Xicohténcatl 2024-2027, así como en los diferentes medios locales de comunicación, por lo que se invita a las interesadas a estar atentas de la publicación de la convocatoria completa.
-
DATOS Y OTROS DATOS6 años ago
¿CONOCES LAS PRINCIPALES DANZAS DEL CARNAVAL EN TLAXCALA?
-
DATOS Y OTROS DATOS6 años ago
“LA GEONIMIA TLAXCALTECA”: LA ESCUDERÍA JEROGLÍFICA DE 60 MUNICIPIOS
-
Uncategorized6 años ago
TLAXCALA TIENE LA PRIMERA PLANTA DE ENERGÍA RENOVABLE EN MÉXICO
-
Uncategorized6 años ago
TLAXCALA CONMEMORA 500 AÑOS… Y VERACRUZ TAMBIÉN
-
PORTADA DESTACADA4 años ago
¿SABES CUÁL FUE EL PAPEL DE TLAXCALA EN LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO?
-
DATOS Y OTROS DATOS9 meses ago
TLAXCALA CUMPLIÓ OBJETIVOS DEL FASP 2023; REPORTA ALTO PORCENTAJE DE METAS ALCANZADAS: ASF
-
ESTADO Y GOBIERNO2 años ago
ALBERTO MARTÍN PEREA MARRUFO ES EL NUEVO SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN TLAXCALA
-
NACIONALES E INTERNACIONALES3 años ago
CÁPSULA REAL CÉDULA DE FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE TLAXCALA DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE HISTORIA DE MÉXICO