MUNICIPIOS Y COMUNIDAD
PRESIDENTES DE COMUNIDAD DE ATLTZAYANCA LLAMAN A UNIR FUERZAS PARA RESCATAR EL CERRO DE SAN GABRIEL

LUIS ROMERO
En el Congreso del Estado, la diputada Sandra Aguilar Vega, se reunió con el coordinador estatal de Protección Civil, Juvencio Nieto Galicia, y con las y los presidentes de comunidad del PRI en Atltzayanca, a fin de analizar las tareas de restauración ecológica que se emprenderán, luego del incendio forestal que afectó a aquel municipio la semana pasada, así como las acciones para prevenir futuros desastres.
En este encuentro, la legisladora priista y las autoridades de comunidad manifestaron su reconocimiento al Gobierno del Estado por el respaldo proporcionado al municipio a lo largo de la contingencia ambiental, y convocaron a la unión de esfuerzos para rescatar el cerro de San Gabriel, que da identidad a Atltzayanca.

A través de un video, agradecieron a la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros por las acciones que coordinó su administración, las cuales derivaron en la liquidación total del incendio.
“Estamos seguros que nos va a escuchar, que estamos muy agradecidos los presidentes de comunidad del Partido Revolucionario Institucional, por haber ido a atender la necesidad que nos urgía en ese momento”, dijo la legisladora, quien también resaltó la presencia del titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil por las labores que encabezó por instrucciones de la titular del Ejecutivo estatal “en esos momentos de crisis”.
En su intervención, Irineo Rodríguez, de la comunidad de Lázaro Cárdenas, agradeció a la mandataria estatal “por todo el apoyo que nos brindó, por enviarnos los helicópteros para poder sofocar el fuego”, y le solicitó su respaldo para efectuar la remediación forestal de la zona.
Por su parte, Santiago Sánchez, de Colonia Nazareth, y con la voz de vecinos del Ejido Santiago Atltzayanca, agradeció a la población de la comunidad por su iniciativa de participar en las brigadas que combatieron el incendio, así como a las autoridades estatales, a la que también pidió su ayuda para reforestar el bosque de la región.

Asimismo, Sandra Arroyo Herrera, representante del Barrio de la Concepción, cabecera de Atltzayanca, manifestó su gratitud al gobierno estatal por su intervención y acompañamiento, “organizando estas brigadas que subieron a toda la gente de Atltzayanca”, así como a la población del municipio que participó en las acciones para sofoca el fuego, y a la ciudadanía que estuvo pendiente de los combatientes e hizo donaciones de víveres.
“Queremos en este momento hacer un llamado a la unión, a unir fuerzas, a seguir trabajando para rescatar nuestro bosque, el cerro de San Gabriel, que es una parte importante que nos da identidad como atltzayanquneses”, añadió.
Finalmente, José Irineo Briones Sánchez, de la comunidad de Santa Cruz Pocitos, agradeció a la diputada Sandra Aguilar, al titular de la CEPC y a la gobernadora del estado, por el apoyo brindado a Atltzayanca, y los convocó a dar seguimiento a la recuperación de la zona forestal dañada.
Posteriormente, en sus redes sociales, Sandra Aguilar publicó que “tal como lo expresé en Tribuna, hoy lo reitero con firmeza: cuando se trata de proteger nuestro medio ambiente, no hay colores ni partidos que valgan (…) Cuidar nuestro entorno es una causa que nos une a todas y todos”.
MUNICIPIOS Y COMUNIDAD
DESARMAN SESESP Y SEDENA 50 HOGARES CON CAMPAÑA VOLUNTARIA “SÍ AL DESARME, SÍ A LA PAZ”

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) desarmaron 50 hogares de Tlaxcala, al intercambiar el mismo número de armas de fuego por electrodomésticos y 700 objetos bélicos por juguetes didácticos, a través de la campaña de desarme voluntario “Sí al desarme, sí a la paz”.
El secretario Ejecutivo, Maximino Hernández Pulido, aseveró que esta estrategia atiende el origen de las causas, plasmado en el Plan Nacional de Seguridad, con el que se busca reducir los factores de riesgo desde el entorno familiar y sembrar una cultura de paz.

Informó que este relevante avance, en un periodo de 12 semanas, es la evidencia del compromiso ciudadano y de las autoridades con la seguridad pública y la prevención de hechos violentos, relacionados con la posesión de armas, generando una cultura de paz.
“La estrategia ‘Sí al desarme, sí a la paz’ tiene como propósito erradicar la normalización de la violencia y sembrar valores de paz, empatía y resolución no violenta de conflictos; sin duda, la participación ciudadana es el motor de este cambio”, expresó Hernández Pulido.

Recordó que la campaña de desarme voluntario se mantiene activa en Chiautempan, Contla, Huamantla y Zacatelco; asimismo, anunció que el SESESP, a través del Centro Estatal de Prevención Social, continuará impulsando la campaña en otros municipios con la instalación de mesas de canje y jornadas informativas dirigidas a la población.
“Estas acciones forman parte de una política pública integral, encabezada por nuestra gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, que coloca la prevención como pilar de la seguridad ciudadana”, concluyó.
MUNICIPIOS Y COMUNIDAD
SECTOR SALUD BRINDÓ OPORTUNA ATENCIÓN MÉDICA A PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA

El Sector Salud de Tlaxcala informa que se brindó atención médica oportuna al paciente Narciso N. en el Hospital General de Tlaxcala IMSS-Bienestar “Lic. Anselmo Cervantes Hernández”; sin embargo, el paciente no acudió de forma constante y programada a sus sesiones de hemodiálisis, lo que, desafortunadamente, derivó en la complicación de su estado de salud. En todo momento, se informó a los familiares sobre la gravedad de la condición clínica y el pronóstico reservado desde el ingreso.
De acuerdo con los registros de los servicios otorgados por personal de salud, el paciente recibió atención continua y especializada durante más de 8 horas, desde su ingreso hasta el desafortunado desenlace de defunción: “En todo momento, se actuó con base en protocolos médicos, brindando soporte vital avanzado”.
“La atención, incluyó evaluación médica, especializada, estudios de laboratorio, manejo crítico por nefrología, urgenciólogos, intubación, soporte con vasopresores, ventilación mecánica y hemodiálisis urgente en la máquina de hemodiálisis de emergencias del Hospital General Tlaxcala”, afirmó el personal de salud mediante tarjeta informativa.
El paciente, con diagnóstico confirmado de Enfermedad Renal Crónica (ERC) desde hace 2 años, contaba con seguimiento médico por los servicios de Nefrología y Urgencias del Hospital General de Tlaxcala; también, por el Complejo de Atención Especializada en Salud y Bienestar (CAEBS).
Se le brindó servicio en urgencias del hospital el 10 de mayo de 2025 a las 10:30 horas; se ingresó de inmediato al servicio de Nefrología, y se le otorgó el servicio de hemodiálisis oportuno. Además, Narciso N. explicó, en el área de urgencias, que la última sesión previa fue en medio particular el 03 de mayo de 2025 y, además, recientemente reportó haber iniciado sesiones de hemodiálisis lunes, jueves y sábado en el CAEBS.
El paciente accedía a sesiones de rescate cuando se presentaba a urgencias por su condición, “incluso, si había espacio disponible en la máquina de hemodiálisis del nosocomio, se le llamaba, y a veces no podía acudir”.
Esta situación es permanente con los pacientes que se encuentran en lista de espera para recibir hemodiálisis en los Hospitales con servicio integral de hemodiálisis, dado que ingresan constantemente a urgencias y nefrología por datos agudos de descompensación y gravedad a causa de la ERC.
MUNICIPIOS Y COMUNIDAD
OTORGA SESA SERVICIOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR A POBLACIÓN DE TLALTELULCO

Para reducir embarazos no planeados y fomentar una educación sexual responsable entre la población, la Secretaría de Salud (Sesa) de Tlaxcala, a través de los servicios de Educación Sexual (Edusex), realizó una jornada de información y servicios en el municipio de La Magdalena Tlaltelulco.
Durante esta actividad, participaron alrededor de 100 asistentes, y se ofrecieron acciones de prevención universal, derechos sexuales y reproductivos.
También, para la prevención de enfermedades de transmisión sexual y embarazos no planeados, se otorgaron implantes de doble varilla, se entregaron 200 condones, tres parches dérmicos, dos laminillas espermicidas y 25 pastillas anticonceptivas de emergencia.
Asimismo, el personal de la Sesa entregó 50 tarjetas del chat ¿Cómo le hago?, así como 50 trípticos de Servicios Amigables y 50 cuadrípticos de métodos contrasépticos, con información y orientación de la salud sexual.
El programa Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes de la Sesa cuenta con estrategias para la prevención de conductas de riesgo y con 65 Servicios Amigables en los 60 municipios del estado.
En estos espacios, se brinda orientación sexual y reproductiva de métodos anticonceptivos que pueden elegir mujeres y hombres, que también pueden prevenir enfermedades de transmisión sexual.
Los servicios amigables “EduSex” promueven la salud sexual y reproductiva entre adolescentes, principalmente.
También, se impulsa la cartilla de los derechos sexuales y reproductivos, y se brinda información profesional sobre los diferentes métodos anticonceptivos disponibles, tanto hormonales como de barrera.
-
DATOS Y OTROS DATOS6 años ago
¿CONOCES LAS PRINCIPALES DANZAS DEL CARNAVAL EN TLAXCALA?
-
DATOS Y OTROS DATOS6 años ago
“LA GEONIMIA TLAXCALTECA”: LA ESCUDERÍA JEROGLÍFICA DE 60 MUNICIPIOS
-
Uncategorized5 años ago
TLAXCALA TIENE LA PRIMERA PLANTA DE ENERGÍA RENOVABLE EN MÉXICO
-
Uncategorized6 años ago
TLAXCALA CONMEMORA 500 AÑOS… Y VERACRUZ TAMBIÉN
-
PORTADA DESTACADA4 años ago
¿SABES CUÁL FUE EL PAPEL DE TLAXCALA EN LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO?
-
DATOS Y OTROS DATOS6 meses ago
TLAXCALA CUMPLIÓ OBJETIVOS DEL FASP 2023; REPORTA ALTO PORCENTAJE DE METAS ALCANZADAS: ASF
-
NACIONALES E INTERNACIONALES2 años ago
CÁPSULA REAL CÉDULA DE FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE TLAXCALA DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE HISTORIA DE MÉXICO
-
ESTADO Y GOBIERNO2 años ago
ALBERTO MARTÍN PEREA MARRUFO ES EL NUEVO SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN TLAXCALA