MUNICIPIOS Y COMUNIDAD
PRODUCCIÓN Y RECICLAJE DE ÁRBOLES DE NAVIDAD PROTEGE EL MEDIO AMBIENTE Y REDUCE LA TALA CLANDESTINA: SMA

El secretario del Medio Ambiente (SMA), Pedro Aquino Alvarado, destacó que el Gobierno del Estado, en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), promueven la producción y venta de árboles de Navidad, así como el reciclaje, actividades encaminadas al desarrollo económico de las familias, a proteger los recursos naturales, a conservar los ecosistemas y a reducir la tala clandestina en Tlaxcala.
Aquino Alvarado explicó que la entidad cuenta con macizos forestales importantes, ubicados en Tlaxco, Ixtacuixtla y Totolac, donde se cultivan tres especies de pino para ser comercializados durante las festividades decembrinas.
“Lo que nosotros promovemos es utilizar árboles naturales, de productores certificados por la Conafor; que al acabar esta temporada se pide que los lleven a nuestros nueve centros de acopio y nos los entreguen y nosotros eso lo transformamos en composta. Entonces, se vuelve un ciclo en el que buscamos proteger el ambiente, pero también que las personas, puedan seguir apostándole a conservar el bosque, vivir de él con una producción sostenible y, por lo tanto, que no existan malas prácticas como la tala ilegal”, enfatizó.

El funcionario estatal indicó que estas acciones se suman a los esfuerzos coordinados no solo con el gobierno de la República, a través de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa), sino con autoridades del vecino estado de Puebla, para la implementación de operativos que inhiban esta práctica, en los que también participaron autoridades de los 12 municipios de Tlaxcala, colindantes con la franja del Parque Nacional La Malinche.
“Es un delito y el gobierno federal siempre tiene que entrar. Hubo un operativo simultáneo en 13 estados del país, encabezado por Profepa en el que se lograron buenos resultados para combatir principalmente la etapa de transporte”, señaló.

Refrendó el compromiso del gobierno de Tlaxcala, que encabeza Lorena Cuéllar Cisneros, con la protección ambiental y el desarrollo sostenible, por lo que se seguirán otorgando las herramientas a los silvicultores para un manejo sustentable de los bosques.
El funcionario estatal adelantó que en 2025 se reforzará la coordinación con la nueva administración del estado de Puebla, encabezada por Alejandro Armenta Mier, para enfrentar este delito, así como para implementar acciones conjuntas encaminadas al saneamiento de del río Atoyac-Zahuapan, que forma parte del Plan Nacional Hídrico de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.
MUNICIPIOS Y COMUNIDAD
DESARMAN SESESP Y SEDENA 50 HOGARES CON CAMPAÑA VOLUNTARIA “SÍ AL DESARME, SÍ A LA PAZ”

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) desarmaron 50 hogares de Tlaxcala, al intercambiar el mismo número de armas de fuego por electrodomésticos y 700 objetos bélicos por juguetes didácticos, a través de la campaña de desarme voluntario “Sí al desarme, sí a la paz”.
El secretario Ejecutivo, Maximino Hernández Pulido, aseveró que esta estrategia atiende el origen de las causas, plasmado en el Plan Nacional de Seguridad, con el que se busca reducir los factores de riesgo desde el entorno familiar y sembrar una cultura de paz.

Informó que este relevante avance, en un periodo de 12 semanas, es la evidencia del compromiso ciudadano y de las autoridades con la seguridad pública y la prevención de hechos violentos, relacionados con la posesión de armas, generando una cultura de paz.
“La estrategia ‘Sí al desarme, sí a la paz’ tiene como propósito erradicar la normalización de la violencia y sembrar valores de paz, empatía y resolución no violenta de conflictos; sin duda, la participación ciudadana es el motor de este cambio”, expresó Hernández Pulido.

Recordó que la campaña de desarme voluntario se mantiene activa en Chiautempan, Contla, Huamantla y Zacatelco; asimismo, anunció que el SESESP, a través del Centro Estatal de Prevención Social, continuará impulsando la campaña en otros municipios con la instalación de mesas de canje y jornadas informativas dirigidas a la población.
“Estas acciones forman parte de una política pública integral, encabezada por nuestra gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, que coloca la prevención como pilar de la seguridad ciudadana”, concluyó.
MUNICIPIOS Y COMUNIDAD
SECTOR SALUD BRINDÓ OPORTUNA ATENCIÓN MÉDICA A PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA

El Sector Salud de Tlaxcala informa que se brindó atención médica oportuna al paciente Narciso N. en el Hospital General de Tlaxcala IMSS-Bienestar “Lic. Anselmo Cervantes Hernández”; sin embargo, el paciente no acudió de forma constante y programada a sus sesiones de hemodiálisis, lo que, desafortunadamente, derivó en la complicación de su estado de salud. En todo momento, se informó a los familiares sobre la gravedad de la condición clínica y el pronóstico reservado desde el ingreso.
De acuerdo con los registros de los servicios otorgados por personal de salud, el paciente recibió atención continua y especializada durante más de 8 horas, desde su ingreso hasta el desafortunado desenlace de defunción: “En todo momento, se actuó con base en protocolos médicos, brindando soporte vital avanzado”.
“La atención, incluyó evaluación médica, especializada, estudios de laboratorio, manejo crítico por nefrología, urgenciólogos, intubación, soporte con vasopresores, ventilación mecánica y hemodiálisis urgente en la máquina de hemodiálisis de emergencias del Hospital General Tlaxcala”, afirmó el personal de salud mediante tarjeta informativa.
El paciente, con diagnóstico confirmado de Enfermedad Renal Crónica (ERC) desde hace 2 años, contaba con seguimiento médico por los servicios de Nefrología y Urgencias del Hospital General de Tlaxcala; también, por el Complejo de Atención Especializada en Salud y Bienestar (CAEBS).
Se le brindó servicio en urgencias del hospital el 10 de mayo de 2025 a las 10:30 horas; se ingresó de inmediato al servicio de Nefrología, y se le otorgó el servicio de hemodiálisis oportuno. Además, Narciso N. explicó, en el área de urgencias, que la última sesión previa fue en medio particular el 03 de mayo de 2025 y, además, recientemente reportó haber iniciado sesiones de hemodiálisis lunes, jueves y sábado en el CAEBS.
El paciente accedía a sesiones de rescate cuando se presentaba a urgencias por su condición, “incluso, si había espacio disponible en la máquina de hemodiálisis del nosocomio, se le llamaba, y a veces no podía acudir”.
Esta situación es permanente con los pacientes que se encuentran en lista de espera para recibir hemodiálisis en los Hospitales con servicio integral de hemodiálisis, dado que ingresan constantemente a urgencias y nefrología por datos agudos de descompensación y gravedad a causa de la ERC.
MUNICIPIOS Y COMUNIDAD
OTORGA SESA SERVICIOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR A POBLACIÓN DE TLALTELULCO

Para reducir embarazos no planeados y fomentar una educación sexual responsable entre la población, la Secretaría de Salud (Sesa) de Tlaxcala, a través de los servicios de Educación Sexual (Edusex), realizó una jornada de información y servicios en el municipio de La Magdalena Tlaltelulco.
Durante esta actividad, participaron alrededor de 100 asistentes, y se ofrecieron acciones de prevención universal, derechos sexuales y reproductivos.
También, para la prevención de enfermedades de transmisión sexual y embarazos no planeados, se otorgaron implantes de doble varilla, se entregaron 200 condones, tres parches dérmicos, dos laminillas espermicidas y 25 pastillas anticonceptivas de emergencia.
Asimismo, el personal de la Sesa entregó 50 tarjetas del chat ¿Cómo le hago?, así como 50 trípticos de Servicios Amigables y 50 cuadrípticos de métodos contrasépticos, con información y orientación de la salud sexual.
El programa Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes de la Sesa cuenta con estrategias para la prevención de conductas de riesgo y con 65 Servicios Amigables en los 60 municipios del estado.
En estos espacios, se brinda orientación sexual y reproductiva de métodos anticonceptivos que pueden elegir mujeres y hombres, que también pueden prevenir enfermedades de transmisión sexual.
Los servicios amigables “EduSex” promueven la salud sexual y reproductiva entre adolescentes, principalmente.
También, se impulsa la cartilla de los derechos sexuales y reproductivos, y se brinda información profesional sobre los diferentes métodos anticonceptivos disponibles, tanto hormonales como de barrera.
-
DATOS Y OTROS DATOS6 años ago
¿CONOCES LAS PRINCIPALES DANZAS DEL CARNAVAL EN TLAXCALA?
-
DATOS Y OTROS DATOS6 años ago
“LA GEONIMIA TLAXCALTECA”: LA ESCUDERÍA JEROGLÍFICA DE 60 MUNICIPIOS
-
Uncategorized5 años ago
TLAXCALA TIENE LA PRIMERA PLANTA DE ENERGÍA RENOVABLE EN MÉXICO
-
Uncategorized6 años ago
TLAXCALA CONMEMORA 500 AÑOS… Y VERACRUZ TAMBIÉN
-
PORTADA DESTACADA4 años ago
¿SABES CUÁL FUE EL PAPEL DE TLAXCALA EN LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO?
-
DATOS Y OTROS DATOS6 meses ago
TLAXCALA CUMPLIÓ OBJETIVOS DEL FASP 2023; REPORTA ALTO PORCENTAJE DE METAS ALCANZADAS: ASF
-
NACIONALES E INTERNACIONALES2 años ago
CÁPSULA REAL CÉDULA DE FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE TLAXCALA DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE HISTORIA DE MÉXICO
-
ESTADO Y GOBIERNO2 años ago
ALBERTO MARTÍN PEREA MARRUFO ES EL NUEVO SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN TLAXCALA