PORTADA DESTACADA
QUERÉTARO Y NAYARIT, CAMPEONES EN BASQUETBOL 3X3 EN LAS CATEGORÍAS U18 Y U16

En el estadio temporal habilitado frente al Museo de Arte de Tlaxcala (MAT), la directora general del Instituto del Deporte del Estado de Querétaro, Iridia Salazar Blanco; la jefa de misión de Coahuila, Vanesa Alejandra Osorio Guerrero, y el jefe de departamento de desarrollo del deporte del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), José Jethsemeni Castañeda López, encabezaron la ceremonia de premiación de los tres equipos ganadores de 3×3 en las categorías U18 y U16.
En el acto protocolario también se entregaron trofeos a los representativos de Nayarit, Querétaro y Coahuila por lograr el mayor número de medallas.

Con el cierre de las competencias de la disciplina de basquetbol 3×3 rama varonil, en la categoría U18 (jóvenes menores de 18 años), Querétaro se adjudicó el oro, mientras que la plata fue para Guanajuato y el bronce para Coahuila.
El equipo queretano, integrado por Pedro Gómez García, Daniel Pacheco Plascencia, Miguel Ángel Martínez Saldívar y Alan Mendoza Soto, se llevó el oro al vencer al representativo de Guanajuato conformado por Rodrigo Villavelázquez Hernández, Uriel Sánchez Laguna, Pedro Jesús Villanueva Flores y Jairo Adriel Talavera Montalvo. La plata fue para los coahuilenses Rafael Gutiérrez González, José Antonio de la Garza Lara, Alejandro Delgado Cantú y Fernando Torres de la Garza.

En la categoría U16 (jóvenes menores de 16 años), el representativo de Nayarit obtuvo el oro con el equipo integrado por Julio Hidalgo Kellys, Santiago Ayala Córdova, y Raúl Alexandro García Bañuelos; la plata se la adjudicó el equipo de Baja California, conformado por Dereck Colorado Rosas, Israel Alejandro Villa Martínez, Erick Espinosa Hernández y Jayden Miranda Luca.
El bronce fue para los hidalguenses Cristhian Bautista Cerón, César Alberto Cerón Santillán, Carlos Emilio Romero Serrano e Iván Islas Galindo.
La lluvia vespertina generó el cambio de sede al Centro Deportivo Bicentenario, en Panotla, donde se desarrolló la gran final en un ambiente de respeto y sincronicidad entre los integrantes de los equipos y, una vez concluidas las competencias, los basquetbolistas regresaron al MAT, en el Centro Histórico, para recibir sus medallas.
MUNICIPIOS Y COMUNIDAD
DESARMAN SESESP Y SEDENA 50 HOGARES CON CAMPAÑA VOLUNTARIA “SÍ AL DESARME, SÍ A LA PAZ”

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) desarmaron 50 hogares de Tlaxcala, al intercambiar el mismo número de armas de fuego por electrodomésticos y 700 objetos bélicos por juguetes didácticos, a través de la campaña de desarme voluntario “Sí al desarme, sí a la paz”.
El secretario Ejecutivo, Maximino Hernández Pulido, aseveró que esta estrategia atiende el origen de las causas, plasmado en el Plan Nacional de Seguridad, con el que se busca reducir los factores de riesgo desde el entorno familiar y sembrar una cultura de paz.

Informó que este relevante avance, en un periodo de 12 semanas, es la evidencia del compromiso ciudadano y de las autoridades con la seguridad pública y la prevención de hechos violentos, relacionados con la posesión de armas, generando una cultura de paz.
“La estrategia ‘Sí al desarme, sí a la paz’ tiene como propósito erradicar la normalización de la violencia y sembrar valores de paz, empatía y resolución no violenta de conflictos; sin duda, la participación ciudadana es el motor de este cambio”, expresó Hernández Pulido.

Recordó que la campaña de desarme voluntario se mantiene activa en Chiautempan, Contla, Huamantla y Zacatelco; asimismo, anunció que el SESESP, a través del Centro Estatal de Prevención Social, continuará impulsando la campaña en otros municipios con la instalación de mesas de canje y jornadas informativas dirigidas a la población.
“Estas acciones forman parte de una política pública integral, encabezada por nuestra gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, que coloca la prevención como pilar de la seguridad ciudadana”, concluyó.
ESTADO Y GOBIERNO
SUPERVISA GOBERNADORA SEGUNDA ETAPA DE CONSTRUCCIÓN DE LA SSC Y ESCUELA DE POLICÍA

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros supervisó la segunda etapa de la construcción de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y Escuela de Policías, cuya edificación se integrará al complejo de construcciones de las Fiscalías del Estado, donde ha sido proyectada la Ciudad de la Seguridad.
Acompañada de los titulares de las secretarías de Seguridad Ciudadana (SSC), Alberto Martín Perea Marrufo, y de Infraestructura (SI), Eduardo Rubén Hernández Tapia, la mandataria especificó que a la fecha se han invertido 260 millones de pesos en el edificio de seguridad pública.

“Aquí son tres edificios que tienen que ver con la Atención de Víctimas, la Escuela de Policía que será una academia en donde los policías se especializarán a nivel licenciatura y también lo que será la nueva Secretaría de Seguridad Ciudadana, con una inversión de cerca de 260 millones de pesos”, recalcó.
La mandataria adelantó que en el transcurso de los próximos meses se inaugurará el inmueble; además, reiteró que Tlaxcala es el estado que más ha invertido en seguridad en todo el país. “Me siento muy feliz de que seguimos construyendo ciudades para poner en orden todo lo que tiene que ver con la organización de este gobierno”, destacó.
En funciones, las nuevas instalaciones tendrán una capacidad de atención para 350 elementos, explicó la mandataria. “Aquí estará presente la academia de policía, porque quiero decirles que hoy nuestros policías tendrán la posibilidad de estudiar una licenciatura, de tener otra capacidad y calidad, ahora que se capaciten en este lugar”.

El titular de la SSC, Alberto Martín Perea Marrufo, destacó que el proyecto de la administración de la gobernadora es un acierto y lo consideró histórico. “Decirles a los tlaxcaltecas, gobernadora, que nuestros policías estarán mejor capacitados en la nueva academia de policía, tendrán muchas áreas funcionales para que nuestros policías den un mejor servicio a nuestros ciudadanos. Saldremos del centro y eso dará un beneficio”, dijo.
El secretario de Infraestructura, Eduardo Rubén Hernández Tapia, explicó a la gobernadora que las nuevas instalaciones albergarán a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y Ofendidos, la nueva oficina del secretario de seguridad, oficinas administrativas, consultorio médico, sala audiovisual y de usos múltiples, plaza cívica, gimnasio, comedor y cocina, así como estacionamiento con 128 cajones y caseta de vigilancia», detalló.
PORTADA DESTACADA
EDUARDO HERNÁNDEZ, NUEVO SECRETARIO DE INFRAESTRUCTURA, ANUNCIA GOBERNADORA

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros anunció esta mañana que Eduardo Hernández Tapia asumirá funciones como Secretario de Infraestructura, en sustitución de Diego Corona Cremean.
Durante una visita de supervisión de los avances de la nueva Escuela de Policías, en la nueva Ciudad de la Seguridad, la mandataria estatal deseó éxito a Corona Cremean, quien por motivos personales decidió separarse del cargo.
Lorena Cuéllar indicó que, en el gobierno del estado, continuará el trabajo el equipo, por lo que conminó a Hernández Tapia a asumir con profesionalismo las funciones al frente de la Secretaría de Infraestructura (SI).
-
DATOS Y OTROS DATOS6 años ago
¿CONOCES LAS PRINCIPALES DANZAS DEL CARNAVAL EN TLAXCALA?
-
DATOS Y OTROS DATOS6 años ago
“LA GEONIMIA TLAXCALTECA”: LA ESCUDERÍA JEROGLÍFICA DE 60 MUNICIPIOS
-
Uncategorized5 años ago
TLAXCALA TIENE LA PRIMERA PLANTA DE ENERGÍA RENOVABLE EN MÉXICO
-
Uncategorized6 años ago
TLAXCALA CONMEMORA 500 AÑOS… Y VERACRUZ TAMBIÉN
-
PORTADA DESTACADA4 años ago
¿SABES CUÁL FUE EL PAPEL DE TLAXCALA EN LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO?
-
DATOS Y OTROS DATOS6 meses ago
TLAXCALA CUMPLIÓ OBJETIVOS DEL FASP 2023; REPORTA ALTO PORCENTAJE DE METAS ALCANZADAS: ASF
-
NACIONALES E INTERNACIONALES2 años ago
CÁPSULA REAL CÉDULA DE FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE TLAXCALA DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE HISTORIA DE MÉXICO
-
ESTADO Y GOBIERNO2 años ago
ALBERTO MARTÍN PEREA MARRUFO ES EL NUEVO SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN TLAXCALA