POLÍTICA Y PARTIDOS
SE DECLARA CONCLUIDO EL PROCESO PARA LA SELECCIÓN Y DESIGNACIÓN DEL INTEGRANTE DEL COMITÉ DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

En la décima sesión ordinaria de la Comisión Permanente del Congreso del Estado de Tlaxcala, se aprobó el dictamen con proyecto de Acuerdo, por el que se declara que se ha tramitado legalmente el proceso para la selección y designación de una persona integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de Tlaxcala, que presentó la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, que preside el diputado Ever Alejandro Campech Avelar.
Fue la diputada Diana Torrejón Rodríguez quien dio lectura a dicho dictamen, por el que se declara que el resultado de la Fase III de la Base Quinta de la Convocatoria que regula el procedimiento de elección de la o el integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de Tlaxcala, aprobada por la Comisión Permanente, mediante Acuerdo de fecha siete de julio de dos mil veintitrés, no permite designar a una persona integrante de dicho Comité en sustitución de Erika Montiel Pérez.
Lo anterior, debido a que el resultado mínimo necesario para acceder a la siguiente fase no fue alcanzado por las personas aspirantes, por lo que tal información fue publicada el veinticinco de julio del año en curso, en la página web y las redes sociales oficiales del Congreso del Estado.
En razón de esto, no se pudo llevar a cabo la siguiente etapa, la cual consistía en una audiencia pública, en la que cada integrante de la Comisión formularía de una a dos preguntas a cada persona aspirante, respecto a transparencia, combate a la corrupción, rendición de cuentas y demás temas relacionados con la materia.
De esta manera, se declara concluido el proceso de selección de una persona integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción, instaurado de conformidad con la convocatoria contenida en el Acuerdo aprobado en el mes de julio del presente año.
En consecuencia, el Congreso del Estado y la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos quedan en aptitud de instaurar, en pleno ejercicio de sus facultades legales, un nuevo proceso de selección para designar a una persona integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción.
Cabe señalar, que se instruyó al titular de la Secretaría Parlamentaria, para que, a petición de las personas interesadas, efectúe la devolución de los documentos, originales o en copia certificada, exhibidos por las personas aspirantes al cargo, debido a que son documentos de uso personal.
POLÍTICA Y PARTIDOS
ENCABEZA LUISA MARÍA ALCALDE ENTREGA DE CREDENCIALES DE MORENA EN SAN SEBASTIÁN ATLAHAPA

LUIS ROMERO
La Presidenta Nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, concluyó el primer día de su Segunda Gira Nacional con la entrega de credenciales para las y los habitantes de la comunidad San Sebastián Atlahapa, en la ciudad de Tlaxcala.
La dirigente destacó el recorrido por las calles de esta localidad para entregar credenciales a la gente que se afilió a Morena, lo que acredita que “ya forma parte del Movimiento más grande de México”.
“Nos recibieron de puertas abiertas y con muchas sonrisas y esperanza”, expresó Luisa María Alcalde, quien, acompañada de Marcela González Castillo, dirigente estatal de Morena, calificó este momento como “un emotivo encuentro en el que otorgamos a la militancia de nuestro Partido, este distintivo que, además, es un reconocimiento por ser parte de este camino transformador”.

“La credencial también es un recordatorio de que la participación activa de los Protagonistas del Cambio Verdadero es el motor de Transformación que el país necesita”, apuntó.
Cabe mencionar que, con esta visita a Tlaxcala, comenzó la nueva gira nacional para coordinar la conformación de más de 70 mil Comités Seccionales en todo el país.
Lo anterior, al considerar que la fuerza de Morena está en su militancia y en su organización.
ESTADO Y GOBIERNO
SALDO BLANCO EN LA JORNADA ELECTORAL EN TLAXCALA; SE INSTALA EL 100% DE CASILLAS

El Gobierno del Estado de Tlaxcala informa que la jornada del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025 y el Proceso Electoral Local Extraordinario para renovar los cargos del Poder Judicial, Tribunal de Justicia Administrativa y Tribunal de Conciliación y Arbitraje 2024-2025, celebrada este 1 de junio, transcurrió en un clima de tranquilidad, según reportes de diversas instituciones.
Por ejemplo, al calificarlo como un esfuerzo sin precedentes, las autoridades electorales reconocieron al Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC); así como a las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, y la Guardia Nacional, por generar condiciones de paz durante la jornada.

“Por el esfuerzo sin precedentes, permítanme agradecer al Consejo Local, al Gobierno del Estado de Tlaxcala, a la Secretaría de Seguridad Pública estatal, a la Guardia Nacional, a la Marina y a la Sedena; muchas gracias”, expresó el consejero Juan Carlos Rivas, en la sesión de cierre de la jornada comicial.
Durante la jornada del domingo, en la que por primera vez los mexicanos votaron por la integración de los poderes Judicial federal y local, no se reportaron incidentes, sólo retrasos en la instalación de algunas casillas, por lo que la elección culminó en paz, con saldo blanco.

Las autoridades electorales destacaron la acreditación de 4 mil 368 personas, aprobadas por los consejos Local y distritales, para verificar la jornada comicial, así como los actos y actividades del Instituto Nacional Electoral (INE), al representar una amplia participación de la ciudadanía en la figura de observador electoral.
El Consejo Local del INE en Tlaxcala informó que la entidad logró la instalación al 100 por ciento de las Mesas Directivas de Casilla Seccionales, con algunos incidentes menores que fueron resueltos.
También, se concretó la entrega sin incidentes de la documentación y materiales electorales a presidentes de casilla, todo en el tiempo que marcan las disposiciones legales aplicables. Los consejeros explicaron que el cómputo de votos se prolongará por varios días.
En esta elección, al no contar con un Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), se tendrá un conteo de la votación para estimar la participación ciudadana, a través de un módulo específico del Sistema de Información de la Jornada Electoral (SIJE).
Además, los resultados de la elección judicial se informarán de manera escalonada durante las próximas dos semanas, iniciando con los nombres de quienes resultaron más votados para ser Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Este 1 de junio, se desplegaron más de 400 elementos de seguridad en coordinación con corporaciones municipales y federales, quienes resguardaron las casillas, los centros de acopio de votos y las instalaciones del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE).
A lo largo de la jornada, se atendió un reporte en el municipio de Huamantla, sobre el supuesto robo de una mochila en una casilla, mismo que fue atendido, lo que permitió localizarla minutos después.

Al respecto, el titular de la dependencia estatal, Alberto Martín Perea Marrufo, expresó que “la coordinación interinstitucional y la civilidad demostrada por la población fueron clave para garantizar una jornada electoral pacífica y segura”.
Tanto las autoridades electorales como estatales resaltaron la participación responsable de la ciudadanía y el trabajo conjunto de las instituciones, las fuerzas de seguridad y los observadores que vigilaron la votación.
ESTADO Y GOBIERNO
MORENA TLAXCALA CONSOLIDA SU FUERZA LEGISLATIVA CON LA ADHESIÓN DE CUATRO DIPUTADOS

Morena continúa fortaleciéndose en Tlaxcala con la reciente adhesión de cuatro diputados, que ahora formarán parte de este Grupo Parlamentario en el Congreso local.
En el marco de la reunión Plenaria de Morena, las y los diputados, Anel Martínez Pérez, David Martínez del Razo, Emilio de la Peña Aponte y Lorena Ruiz García formalizaron su adhesión al partido movimiento más importante de América Latina, comprometiéndose a seguir la ruta de la transformación que ha trazado a nivel nacional, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y en el estado, la Gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.

La Presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena (CEE), Marcela González Castillo, se congratuló con la sumatoria de las y los legisladores, reconociendo su voluntad de seguir contribuyendo a la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación.
Asimismo, destacó que la agenda legislativa del Grupo Parlamentario de Morena para el segundo periodo ordinario de sesiones está enfocada a la atención de ejes prioritarios como la seguridad, la gobernabilidad, igualdad sustantiva y combate a la violencia de género, cultura, justicia civil y bienestar social.
Con estas adhesiones el Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de Tlaxcala pasa a estar integrado por 11, concretándose una mayoría legislativa para continuar impulsando las iniciativas y las reformas que contribuyan a la generación de justicia y bienestar social.
-
DATOS Y OTROS DATOS6 años ago
¿CONOCES LAS PRINCIPALES DANZAS DEL CARNAVAL EN TLAXCALA?
-
DATOS Y OTROS DATOS6 años ago
“LA GEONIMIA TLAXCALTECA”: LA ESCUDERÍA JEROGLÍFICA DE 60 MUNICIPIOS
-
Uncategorized6 años ago
TLAXCALA TIENE LA PRIMERA PLANTA DE ENERGÍA RENOVABLE EN MÉXICO
-
Uncategorized6 años ago
TLAXCALA CONMEMORA 500 AÑOS… Y VERACRUZ TAMBIÉN
-
PORTADA DESTACADA4 años ago
¿SABES CUÁL FUE EL PAPEL DE TLAXCALA EN LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO?
-
DATOS Y OTROS DATOS9 meses ago
TLAXCALA CUMPLIÓ OBJETIVOS DEL FASP 2023; REPORTA ALTO PORCENTAJE DE METAS ALCANZADAS: ASF
-
ESTADO Y GOBIERNO2 años ago
ALBERTO MARTÍN PEREA MARRUFO ES EL NUEVO SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN TLAXCALA
-
NACIONALES E INTERNACIONALES3 años ago
CÁPSULA REAL CÉDULA DE FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE TLAXCALA DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE HISTORIA DE MÉXICO