INFORMACIÓN GENERAL
Y LOS GANADORES DEL PREMIO ESTATAL DEL DEPORTE 2024 SON…

Ana Stephany Martínez Romero, Natalia Pineda Soto y Kenya Cuahutle Pérez, así como Marco Abdul López Pérez y Emmanuel Luna Martínez fueron elegios ganadores del Premio Estatal del Deporte 2024 por sus méritos deportivos.
En la categoría Entrenador deportivo, la entrenadora Ana Stephany Martínez Romero cuenta con una medalla de bronce del Panamericano U15 en El Salvador, además de una medalla de oro, dos de plata y dos de bronce, de Nacionales CONADE.
Asimismo, en la categoría Deportista convencional, la ciclista Natalia Pineda Soto cuenta con segundo lugar nacional en ciclismo de pista, modalidad persecución individual 2 KM; segundo lugar nacional en ciclismo contrareloj individual 10 KM, y primer lugar en Campeonato Nacional de Pista.
En la misma categoría, la atleta Kenya Cuahutle Pérez ganó el primer lugar nacional de los 2 mil metros planos en atletismo de los Nacionales CONADE 2024, y primer lugar en los 2 mil metros planos del Encuentro Atlético de Mazatlán.

Por su parte, en categoría de deportista adaptado, el para atleta Marco Abdul López Pérez tiene primer lugar en lanzamiento de disco en los Para Nacionales CONADE.
Y finalmente, en categoría al Fomento Deportivo, el licenciado en Educación Física, Emmanuel Luna Martínez, ha participado en la organización de diferentes eventos municipales, estatales, ligas municipales y prenacionales.
Gracias a que lograron colocar el nombre de Tlaxcala en alto con sus aportaciones al deporte y sus galardones nacionales e internacionales en sus respectivas disciplinas, los ganadores accederán al reparto de una bolsa en premios de 110 mil pesos, con excepción de la categoría Fomento Deportivo que, de acuerdo con la convocatoria, se hará merecedor de una medalla conmemorativa sin estímulo económico.
Los galardones serán entregados en el marco de la Conmemoración de la Revolución Mexicana el próximo 20 de noviembre.
Al finalizar la ceremonia de elección, el director general del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), Daniel Moncayo Cervantes, indicó que la mayoría de las propuestas fueron deportistas de la categoría sub 18, incluso sub 16, lo que habla de la importancia del trabajo en la detección de talentos que se ha hecho, así como de la nueva generación de deportistas.
Refirió que “la mayoría de estos jóvenes han sido doblemente deportistas, y la constancia es algo que también se está premiando”.
“En dos años, son los Juegos Olímpicos de la Juventud, el siguiente año son los clasificatorios, y Tlaxcala buscará ser sede estos clasificatorios, tanto Centroamericanos, Panamericanos y Nacionales. Hay tres, de cinco posibles participantes, en los Juegos Olímpicos de la Juventud y por los parámetros y marcas que tienen, tenemos posibles ganadores de medallas”, puntualizó.
Fungieron como jurado la titular del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ), Lucero Morales Tzompa; el presidente de la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso del Estado, diputado Emilio De la Peña Aponte; el presidente de la Asociación de Deportes y Juegos Autóctonos y Tradicionales, Isaac Rodrigo Nava Ramírez, así como la presidenta de la Asociación de Físicoconstructivismo, Carina Tlachi Muñoz.
Como representantes de medios de comunicación estuvieron Martín Rodríguez Hernández, director del medio digital Martín Rodríguez, y el director de medio digital Ojo Águila, Gerardo Santillán, además del representante de El Sol de Tlaxcala, Francisco Hernández Reyes.
También, como ganadores de ediciones anteriores, la judoca Natalia Padilla Rugerio, y el entrenador César Jesús Ramírez Castillo.
INFORMACIÓN GENERAL
POLICÍA DE LA CAPITAL FRENA DELITOS CONTRA LA SALUD EN LA LOMA XICOHTÉNCATL; DETIENE A SUJETO

Resultado de los constantes operativos de vigilancia, la Dirección de Seguridad, Protección Ciudadana y Movilidad logró la detención de un hombre identificado como Armando “N”, de 30 años de edad, por su presunta participación en delitos contra la salud.
El asegurado, originario de la capital tlaxcalteca y con domicilio en la colonia La Loma Xicohténcatl, fue interceptado gracias a labores de proximidad y prevención del delito que la corporación mantiene de manera permanente.
Durante la revisión, se constató que la persona contaba con ocho tatuajes visibles, sin identificación, aunque dijo dedicarse al comercio. Además, entre sus ropas portaba 16 envoltorios con sustancias cuyas características son parecidas a la droga conocida como “Cristal”.
Tras su aseguramiento, Armando “N” fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República, a fin de que se definan su situación legal.
Los elementos de la Dirección de Seguridad, Protección Ciudadana y Movilidad realizaron esta detención bajo estricto apego a los protocolos de seguridad y derechos humanos, a fin de combatir actividades ilícitas que afectan la tranquilidad de las familias.
Finalmente, las autoridades municipales informaron que mantendrán su presencia activa en calles y colonias, a fin de fortalecer la confianza ciudadana y garantizar mayores condiciones de seguridad.
INFORMACIÓN GENERAL
FORO DE MECATRÓNICA DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA IMPULSA INNOVACIÓN Y LIDERAZGO ESTUDIANTIL

La Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTx) fue sede del Foro de Mecatrónica 2025, un espacio académico que reunió a la comunidad estudiantil, cuerpo docente y expertos para intercambiar conocimientos y reflexiones sobre avances tecnológicos, innovación industrial y desarrollo personal.
La rectora de la UPTx. Rosalía Nalleli Pérez Estrada, invitó a las y los asistentes a aprovechar cada actividad para fortalecer su perfil profesional, al tiempo que reconoció al equipo docente organizador y al director del programa de Ingeniería Mecatrónica por ofrecer un evento de calidad, alineado con las necesidades del sector productivo.
El programa incluyó conferencias especializadas en seguridad industrial con robots, monitoreo remoto e inteligencia artificial, impresión digital y sistemas de geometría en líneas de ensamble.

De forma complementaria, se incorporó una perspectiva humanista con ponencias como “La fuerza de una creencia y su impacto en tus resultados” y “Actitud: el arte de triunfar”, orientadas a fortalecer las habilidades socioemocionales de los futuros profesionistas.
Además, se llevaron a cabo conversatorios con exalumnas de Ingeniería Mecatrónica, quienes compartieron sus historias de éxito, y alentaron a las y los estudiantes a visualizarse como profesionales competitivos y comprometidos con su entorno.
De esta manera, la UPTx generó un espacio de aprendizaje, análisis y trabajo colaborativo, reafirmando su compromiso con la formación integral de estudiantes que combine excelencia técnica y valores humanos.
INFORMACIÓN GENERAL
SUSPENDE COEPRIST NUEVE HOTELES Y MOTELES POR HIGIENE DEFICIENTE

La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (Coeprist) llevó a cabo un operativo de verificación en hoteles y moteles ubicados en los municipios de Totolac, Tetla, Tepeyanco, Papalotla y Zacatelco, con el objetivo de supervisar el cumplimiento de la normativa sanitaria vigente.
Durante las inspecciones, fueron suspendidos nueve establecimientos por incurrir en diversas irregularidades que representan un riesgo para la salud pública.


Los establecimientos clausurados fueron: Motel La Catrina, Auto Hotel Moro II, Auto Hotel El Ángel, Motel El Capricho, Auto Hotel Anel, Motel Hare-Ferc, Motel Imperio, Motel Azul y Motel La Roca
Las principales irregularidades detectadas fueron ausencia del aviso de funcionamiento obligatorio, violaciones a la Ley General para el Control del Tabaco (presencia de ceniceros, colillas y falta de señalización de espacios libres de humo), colchones sucios, habitaciones con humedad visible y falta de certificado de fumigación.
Además, se observaron condiciones de higiene deficientes como sanitarios, regaderas y lavabos con acumulación de sarro y moho y coladeras sin tapa.

Como medida de seguridad, la Coeprist colocó sellos de suspensión temporal de trabajos y servicios en los accesos principales de cada establecimiento.
Durante el operativo se contó con el apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), del Grupo de Operaciones Especiales (Gopes), y de la Secretaría de la Marina (Semar), entre otras corporaciones.
La Coeprist reiteró que estas acciones forman parte de operativos permanentes de vigilancia sanitaria, cuyo propósito es proteger la salud de la población tlaxcalteca.
-
DATOS Y OTROS DATOS6 años ago
¿CONOCES LAS PRINCIPALES DANZAS DEL CARNAVAL EN TLAXCALA?
-
DATOS Y OTROS DATOS6 años ago
“LA GEONIMIA TLAXCALTECA”: LA ESCUDERÍA JEROGLÍFICA DE 60 MUNICIPIOS
-
Uncategorized6 años ago
TLAXCALA TIENE LA PRIMERA PLANTA DE ENERGÍA RENOVABLE EN MÉXICO
-
Uncategorized6 años ago
TLAXCALA CONMEMORA 500 AÑOS… Y VERACRUZ TAMBIÉN
-
PORTADA DESTACADA4 años ago
¿SABES CUÁL FUE EL PAPEL DE TLAXCALA EN LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO?
-
DATOS Y OTROS DATOS9 meses ago
TLAXCALA CUMPLIÓ OBJETIVOS DEL FASP 2023; REPORTA ALTO PORCENTAJE DE METAS ALCANZADAS: ASF
-
ESTADO Y GOBIERNO2 años ago
ALBERTO MARTÍN PEREA MARRUFO ES EL NUEVO SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN TLAXCALA
-
NACIONALES E INTERNACIONALES3 años ago
CÁPSULA REAL CÉDULA DE FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE TLAXCALA DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE HISTORIA DE MÉXICO