NACIONALES E INTERNACIONALES
LLAMA CLAUDIA SHEINBAUM A ABRIR LAS PUERTAS DE LA 4T EN TLAXCALA

OTROSDATOS.COM.MX
En el noveno estado que visita como Coordinadora Nacional de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo destacó la importancia de abrir las puertas de la 4T para que sean cada vez más las personas que se sumen a la revolución de las conciencias a favor de la lucha por los derechos de las mexicanas y los mexicanos.
‘’Esta es una revolución pacífica que va caminando como una locomotora, como la locomotora del Tren Maya o del Transístmico, así como la Revolución, la Independencia, la de Reforma, esta es una revolución pacífica que va caminando y no puede haber marcha atrás, no se puede parar, tiene que seguir caminando para la defensa de los intereses del pueblo de México y de los intereses de la nación y de la patria’’, aseveró.
De visita por Tlaxcala, donde encabezó la firma del Acuerdo de Unidad por la Transformación en Tlaxcala, Sheinbaum Pardo destacó que el Movimiento de Regeneración Nacional debe continuar haciendo historia en la democracia del país, pues de esta manera además de garantizar el bienestar de niños, niñas, jóvenes, mujeres, hombres y adultos mayores, también será posible evitar el regreso de los gobiernos neoliberales que en el pasado lastimaron profundamente al pueblo de México.
’’Ellos piensan que no debe haber programas sociales (…)La oposición se está quedando sola, hay muchos mexicanos y mexicanas que dicen: ´Yo quiero estar con el movimiento de la Cuarta Transformación’’, destacó.
Por lo anterior, Sheinbaum hizo un llamado a todos y todas para la construcción de Comités en Defensa de la 4T para informar las acciones que se han realizado como es el caso de la pensión de adultos mayores, así como para concientizar sobre la necesidad de seguir construyendo más y mejores acciones como la construcción de más universidades o el apoyo ‘’Bienestar Para Niñas y Niños. Mi Beca Para Empezar’’, programa que fue implementado durante su gestión como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
’’Tenemos que tener un Comité casi por cada cuadra en Tlaxcala, en las zonas rurales, por cada comunidad tenemos que tener un Comité, porque tenemos que estar muy organizados, porque nosotros vamos a defender lo logrado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, pero vamos a ir más allá en la Transformación’’, puntualizó.

Previo a la firma de unidad, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, reiteró el llamado de unidad para seguir fortaleciendo la defensa de la 4T para que el movimiento transformador dure por muchos años más.
»La Doctora Sheinbaum nos ha convocado a que estemos más unidos, la fuerza de nuestro movimiento es la unidad, el proceso interno ya pasó, y fue un proceso histórico, porque el pueblo de México eligió a la Doctora Claudia Sheinbaum a través de las encuestas(…) ¿Qué sigue ahora? Conformar Comités en todo el territorio de Tlaxcala y en todo el territorio nacional’’, comentó.
En su intervención, Gerardo Fernández Noroña, coordinador de vocerías y vínculo con organizaciones sociales y civiles, destacó la importancia de romper con los sectarismos para seguir sumando apoyos a favor de la defensa de la 4T; sin embargo, puntualizó, que esto debe de darse bajo los principios del movimiento de Transformación, ’’no mentir, no robar, no traicionar, no plagiar, no engañar, no simular, aquí no cabe ninguno de esos antivalores, aquí estamos en defensa del pueblo, de la soberanía de la patria’’, aseveró.
En el evento, Claudia Sheinbaum estuvo acompañada de Carlos Augusto Pérez, presidente estatal de Morena en Tlaxcala; así como Alejandro Peña, Secretario de Organización de Morena, y Karen Castrejón, dirigente nacional del Partido Verde.
NACIONALES E INTERNACIONALES
PARTICIPA CITALLI HERNÁNDEZ MORA EN LA CONFERENCIA MUNDIAL DE MUJERES PARLAMENTARIAS DE LA UNION INTERPARLAMENTARIA

La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, participó en la Conferencia Mundial de Mujeres Parlamentarias de la Unión Interparlamentaria (UIP), donde señaló que “México es y será un faro de luz frente al mundo, porque seguirá luchando por profundizar los derechos de todas las personas, pero sobre todo de todas las mujeres”.
Durante su mensaje ante legisladoras de 62 países, Citlalli Hernández explicó que la representación de las mujeres en el Poder Legislativo no sólo se refiere a una cuestión cuantitativa, de mayorías. “Están representadas en los congresos, mujeres de toda la diversidad social y eso le da un doble o triple valor al contenido legislativo”, apuntó.
Al inaugurar la Conferencia, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo compartió a las asistentes que la Secretaría de las Mujeres entregará por todo el territorio la Cartilla de los Derechos de las Mujeres.

“Queremos conformar una red de mujeres voluntarias por todo el país, que sean las grandes activistas por los derechos de las mujeres, mujeres voluntarias que serán la red de “Mujeres Tejedoras de la Patria”, apuntó la primera mandataria de México.
La secretaria Citlalli Hernández mencionó las contribuciones que mujeres legisladoras como Amalia García, Patricia Mercado y Malu Micher han realizado por los derechos de las mujeres. Señaló también que existe un relevo generacional que abraza las causas más nobles y profundas de la lucha feminista que ha habido en nuestro país.
NACIONALES E INTERNACIONALES
GUARDIA NACIONAL Y POLICÍA ESTATAL REALIZAN CATEO Y ASEGURAN ARMAS DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE SANTA CRUZ HUATULCO, INVESTIGACIONES POR DESAPARICIÓN Y HOMICIDIO DE CINCO PERSONAS ORIGINARIAS DE TLAXCALA

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), en estrecha colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de Marina, Guardia Nacional y la Policía Estatal, realizaron un operativo conjunto en la región de la Costa, como parte los actos de investigación tras la confirmación del hallazgo sin vida de cinco personas originarias de Tlaxcala, quienes estaban reportados como desaparecidos en dicha zona de la entidad.
Este despliegue coordinado entre organismos estatales y corporaciones federales se efectuó para ejecutar dos órdenes de cateo concedidas por el Juez de Control, llevados a cabo en diferentes puntos de Santa Cruz Huatulco.

El operativo principal se realizó en las instalaciones de la comandancia de la policía municipal de Santa Cruz Huatulco, donde fueron asegurados diferentes documentos de dicha corporación, relacionados con el hecho que se investiga, además que se llevaron a cabo entrevistas con elementos municipales, como parte de las labores ministeriales de la FGEO.
Además, en coordinación con la Secretaría de Marina, DEFENSA y la Policía Estatal, la Fiscalía de Oaxaca realizó el desarme de todos los policías municipales de Santa Cruz Huatulco, mientras que las armas (cortas y largas) y elementos balísticos quedaron bajo resguardo para desahogar los actos de investigación correspondientes.

En tanto que, los trabajos de colaboración entre la FGEO, la Fiscalía de Puebla y la Fiscalía de Tlaxcala, permitieron establecer el paradero de tres personas reportadas como desaparecidas en la Costa de Oaxaca.
Se trata de A. L. P. G. (mujer) vista por última vez el 27 de febrero de 2025, en Santa María Huatulco, así como R. E. G. L. (hombre) y N. Y. L. M. (mujer), vistos por última vez el 28 de febrero de 2025, en la playa de Zipolite, en San Pedro Pochutla.
En tanto que las otras dos víctimas por las cuales también se realizan los trabajos de investigación, son J. A. M. C. y G. G. C. V., de quienes se contaba con un reporte por su no localización ante la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Oaxaca.
Las víctimas fueron encontradas sin vida entre los cuerpos localizados el 2 de marzo de 2025, al interior de un automóvil abandonado en un paraje ubicado a un costado de la autopista Cuacnopalan-Oaxaca en el municipio de San José Miahuatlán en Puebla, a unos metros del Puente Calapa.
La Fiscalía de Oaxaca reitera el compromiso que tiene con la investigación de delitos que tiene impacto directo en el tejido social de la entidad, por lo que se llevan a cabo labores coordinadas con la Secretaría de Marina, DEFENSA, Guardia Nacional y Policía Estatal, para brindar mayor efectividad a estas acciones encaminadas a garantizar la seguridad y el pleno acceso a la justicia de las víctimas.
NACIONALES E INTERNACIONALES
RECONOCE GOBIERNO FEDERAL MEJORAS EN INCIDENCIA DE HOMICIDIOS EN TLAXCALA

En los meses de enero y febrero, Tlaxcala se ubicó entre los estados con menos homicidios en el país, de acuerdo con el reporte de la incidencia delictiva presentado este martes por Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
En el informe expuesto durante la conferencia mañanera encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en la que se abordaron los avances de la Estrategia Nacional de Seguridad, se observó que Tlaxcala mejoró su posición en la incidencia de este delito, al pasar del séptimo al quinto lugar.

De acuerdo con la funcionaria federal, al cierre del primer bimestre del año, los estados con menos casos de homicidios denunciados fueron: Yucatán, con cuatro; Baja California Sur, con seis; Durango, con ocho; Coahuila, con 14; y Tlaxcala, con 21.
En contraste, siete entidades federativas concentraron el 53 por ciento de los homicidios dolosos, durante el periodo de enero-febrero de este año. Se trata de Guanajuato, con 713 casos; Baja California, con 340; Estado de México, con 297; Chihuahua, con 276; Sinaloa, con 267; Michoacán, con 248, Sonora, con 230; y Jalisco, con 220.

En su oportunidad, en el marco de la Estratega de Atención a las Causas de las Violencias en México, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), destacó el desarrollo de las Mesas Estatales de Paz en Guanajuato, Guerrero, Morelos, Puebla, Oaxaca, Tabasco y Tlaxcala, donde gobernadoras y gobernadores la aplican con eficacia.
Además, resaltó que la colaboración para la construcción de paz se vio fortalecida con la celebración de convenios interestatales entre Tlaxcala y Puebla, Morelos y Puebla, Oaxaca y Puebla, Tabasco y Chiapas, Morelos y Guerrero, y Chiapas y Oaxaca, en beneficio de la seguridad de las regiones.

Tras señalar que la construcción de paz también depende del compromiso de los municipios, la funcionaria federal indicó que, como parte de las reuniones con presidentes municipales, se presentó la estrategia de Atención a las Causas a 217 alcaldes de Puebla y 60 de Tlaxcala, a fin de impulsar la conformación de los comités de paz municipales.
En estos encuentros, abundó, se expusieron las actividades realizadas en municipios y zonas prioritarias, con la colaboración de 38 dependencias y organismos del Gobierno de México, que ofertan 100 programas y acciones de paz, para garantizar el acceso a los derechos a la salud, a la educación, al empleo y a la alimentación, para las familias y mujeres mexicanas.
-
DATOS Y OTROS DATOS6 años ago
¿CONOCES LAS PRINCIPALES DANZAS DEL CARNAVAL EN TLAXCALA?
-
Uncategorized6 años ago
“LA GEONIMIA TLAXCALTECA”: LA ESCUDERÍA JEROGLÍFICA DE 60 MUNICIPIOS
-
Uncategorized5 años ago
TLAXCALA TIENE LA PRIMERA PLANTA DE ENERGÍA RENOVABLE EN MÉXICO
-
Uncategorized6 años ago
TLAXCALA CONMEMORA 500 AÑOS… Y VERACRUZ TAMBIÉN
-
PORTADA DESTACADA4 años ago
¿SABES CUÁL FUE EL PAPEL DE TLAXCALA EN LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO?
-
DATOS Y OTROS DATOS4 meses ago
TLAXCALA CUMPLIÓ OBJETIVOS DEL FASP 2023; REPORTA ALTO PORCENTAJE DE METAS ALCANZADAS: ASF
-
NACIONALES E INTERNACIONALES2 años ago
CÁPSULA REAL CÉDULA DE FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE TLAXCALA DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE HISTORIA DE MÉXICO
-
ESTADO Y GOBIERNO2 años ago
ALBERTO MARTÍN PEREA MARRUFO ES EL NUEVO SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN TLAXCALA