ESTADO Y GOBIERNO
CON TRABAJO Y COMPROMISO SE ENALTECE LA LABOR DE LOS ABOGADOS, AFIRMA LCC

OTROSDATOS.COM.MX
“Es hora de cambiar la historia de Tlaxcala con trabajo, compromiso y responsabilidad”, aseguró la gobernadora electa del Estado, Lorena Cuéllar Cisneros, en el marco de la conmemoración del Día del Abogado.
Ante juristas integrantes del Consejo Nacional de Colegiados del Derecho en Defensa de la República A.C., Cuéllar Cisneros refirió que al igual que otras profesiones, en el país existe un desprestigio contra los abogados, por lo que aseguró que es momento de recuperar la confianza de la gente.
“Es por eso que hoy tenemos un compromiso de cambiar la historia de Tlaxcala, de la vida profesional de un abogado, que realmente enaltezca la noble labor que realizan. Su responsabilidad, su trabajo, harán que las cosas se hagan de manera correcta, hay que eliminar la corrupción, tenemos que trabajar para que eso suceda”, sostuvo.
La gobernadora electa aseguró que durante su administración se trabajará para que Tlaxcala sea ejemplo nacional, luego de que el estado fue reconocido con el primer lugar a nivel país en participación ciudadana, durante las elecciones que se desarrollaron el 6 de junio pasado.
Ofreció todo su respaldo a los abogados del Estado, así como “toda mi energía y entrega completa para sacarlo adelante, y les pido a todos que me ayuden, porque tenemos que cambiar la historia y tener un futuro distinto”.
Cuéllar Cisneros agregó que durante los últimos días se ha dedicado a realizar gestiones para desarrollar nuevos proyectos en Tlaxcala, pero también reconoció que requiere de un equipo y de la participación de todos para que las cosas sucedan.
Lo anterior, lo indicó luego de recibir un reconocimiento por parte del Consejo Nacional de Colegiados del Derecho en Defensa de la República A.C., debido a su permanente trabajo para librar a las comunidades, de los rezagos de la injusticia y marginación, al tener presente que la justicia social y la paz se garantizan por la permanencia del estado de derecho.
Al evento asistieron Ignacio Ramos Salas, presidente del Colegio de Abogados Liberales de Tamaulipas; la diptuada Luz Vera Díaz, Presidenta de la Mesa Directiva de la LXIII Legislatura; Jorge Alejandro Tinoco Martínez, Presidente del Consejo Nacional de los Colegiados del Derecho en Defensa de la República A.C. “Todo el Esfuerzo por México”; Rogaciano Gustavo Otero Ortiz, vicepresidente zona-región centro del país de Colegiados del Derecho en Defensa de la República A.C. “Todo el Esfuerzo por México”; el diputado Víctor Castro López, presidente de la Comisión de Salud del Congreso del Estado; Javier Pérez Coyotzi, Jurídico del Partido Morena en Tlaxcala y Manuel Vázquez Conchas, representante suplente de Morena ante el ITE, entre otros.
ESTADO Y GOBIERNO
MUJERES EMPRENDEDORAS CONTRIBUYEN AL DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO DEL ESTADO

Para fomentar la igualdad de género y el empoderamiento económico de las mujeres, el gobierno del estado, a través del Fondo Macro para el Desarrollo Integral de Tlaxcala (Fomtlax), realizó la entrega de cheques a 10 grupos de mujeres emprendedoras del programa “Mujer Fomtlax”, con una inversión estatal de 441 mil pesos.
Los cheques entregados a 30 mujeres forman parte de la política de bienestar que impulsa la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros para facilitar el acceso al recurso público que busca cerrar la brecha económica y reconocer a las mujeres que, con su esfuerzo, determinación y creatividad, contribuyen de manera significativa al desarrollo social y económico del estado.

}El financiamiento está destinado a expandir sus negocios y mejorar sus productos o servicios, permitiéndoles liderar sus propios proyectos como tienda de abarrotes, farmacia, jarcería, panificación y repostería, consultorios clínicos, venta por catálogo, papelería, estética, tienda de regalos, maquila y confección, entre otras, con montos de seis mil hasta 20 mil pesos.
Los grupos solidarios contribuirán al desarrollo económico en los municipios de Nanacamilpa, Sanctórum de Lázaro Cárdenas, Apizaco, Apetatitlán, Contla, Tlaxcala, Tlaltelulco, San Pablo del Monte, Teolocholco, Tepeyanco, Tocatlán, Santa Cruz Tlaxcala y Amaxac de Guerrero.

La autorización del financiamiento también fue aprobada para 10 proyectos productivos del programa financiero “Créditos Individuales”, 11 correspondieron al esquema “Microtandas”, en tanto que 21 más fueron créditos revolventes para cultivo de granos y semillas, maquila y confección de ropa.
El gobierno del estado reafirma su compromiso con la creación de políticas públicas inclusivas que promuevan la participación activa de las mujeres en el desarrollo económico y social, a través del financiamiento que apoya directamente a quienes más lo necesitan.
Para más información sobre los esquemas financieros de Fomtlax, las y los interesados deben acudir a las oficinas en boulevard del maestro No. 1902, colonia La Loma Xicohténcatl, Tlaxcala, o bien comunicarse al 246 466 4960 ext. 101.
ESTADO Y GOBIERNO
LA SECRETARÍA DE CULTURA ESTATAL EMITE LA CONVOCATORIA PACMYC 2025

El gobierno de Tlaxcala, a través de la Secretaría de Cultura estatal, invita a los grupos y colectivos interesados a participar en la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC), dirigida a las personas portadoras de la cultura popular que deseen desarrollar proyectos culturales comunitarios en sus localidades, municipios o regiones.
Los grupos o colectivos interesados deben estar conformados por al menos cinco personas mayores de 18 años que residan en la misma comunidad, localidad o municipio, donde se llevará a cabo el proyecto. Además, los proyectos deberán tener un impacto directo en su territorio, buscando fortalecer la identidad cultural local a través de iniciativas colectivas que promuevan el desarrollo comunitario y cultural.

Es importante destacar que, en esta edición de la convocatoria, se incorporan dos nuevos ámbitos relevantes: la planificación lingüística y la atención a las juventudes. Esto abre nuevas oportunidades para quienes deseen trabajar en la revitalización de lenguas indígenas y en el fortalecimiento de la identidad cultural de las nuevas generaciones. De esta forma, la convocatoria abarca ahora una mayor diversidad de enfoques culturales y sociales.

La Secretaría de Cultura del gobierno de México, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU), en colaboración con las instituciones culturales estatales, invita a todos los interesados a consultar las bases completas de la convocatoria y participar en esta oportunidad de desarrollo cultural. La convocatoria estará abierta del 11 de marzo al 20 de mayo de las 9:00 a las 15:00 horas.
El objetivo es fomentar proyectos que incidan en la preservación y promoción de las culturas populares, tanto en el ámbito de las artes y oficios tradicionales como en la cultura de paz, el patrimonio alimentario y las prácticas sociales y festivas, entre otros.

Los proyectos aprobados podrán acceder a un apoyo de hasta 100 mil pesos, lo que permitirá a los grupos y colectivos participantes contar con los recursos necesarios para llevar a cabo sus iniciativas culturales. Todos los trámites relacionados con la convocatoria, así como las asesorías virtuales, son completamente gratuitos.
Para más información y consulta de las bases, comunicarse a los números 246 249 0200 Ext. 2378 o 241 418 8960 Ext. 138, y al correo electrónico pacmyctlax@gmail.com.
ESTADO Y GOBIERNO
SMET: TLAXCALA SE UNE A LA INICIATIVA FEDERAL DE DISTRIBUIR LA CARTILLA DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES

El gobierno del estado, a través de la Secretaría de las Mujeres del Estado de Tlaxcala, apoyará en la difusión de la cartilla de los derechos de las mujeres que presentó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, lo cual se hará a través de las actividades como asambleas en los municipios o reuniones y eventos de la secretaría para que todas las mujeres de Tlaxcala la conozcan.
La cartilla es una herramienta de pedagogía popular, que será repartida en todo el país con el objetivo de que niñas y mujeres conozcan y exijan el cumplimiento de sus derechos; el documento forma parte de la Campaña Permanente por la Igualdad y en Contra de la Violencia hacia las Mujeres.
Citlalli Hernández, titular de la Secretaría de las Mujeres Nacional, informó que, como parte de los trabajos previos al lanzamiento de la cartilla, se realizó un proceso de consulta con 74 especialistas y el levantamiento de una encuesta en 150 puntos del país.
Fueron consultadas mujeres rurales, estudiantes normalistas, mujeres constructoras de paz, mujeres indígenas y representantes de la sociedad civil.
Los resultados del levantamiento confirman la necesidad de discutir y socializar la cartilla, ya que siete de cada 10 mujeres refieren haber sufrido algún tipo de violencia. Además, sólo el 1% de las mujeres encuestadas conocen sus derechos sexuales y reproductivos.
Por ello, la secretaria de las Mujeres reiteró que “es fundamental iniciar la entrega de la cartilla en las zonas rurales, en las zonas indígenas, con las mujeres más vulnerables de nuestro país”, apuntó.
A través de 15 derechos, la cartilla hace un recorrido por todos los ámbitos de la vida de las mujeres; cada derecho debe ser exigido y respetado; a través de la Secretaría de las Mujeres se trabaja para garantizar las mejores condiciones para el pleno ejercicio y goce de los mismos.
Con el objetivo de garantizar la máxima difusión del documento, la cartilla será traducida a las 68 lenguas originarias con apoyo de las Universidades Multiculturales y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas.
En la redacción de la cartilla participó un comité redactor integrado por las defensoras de derechos humanos Ángela María Guerrero Alcántara, Daniela Helue Moctezuma Aguilera, Frida Hyadi Díaz González, Karla Micheel Salas Ramírez y Friné Haydee Salguero Ramírez.
Nydia Cano, titular de la SMET, se une a la iniciativa de distribuir la Cartilla de Derechos de las Mujeres, presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de fortalecer el conocimiento y la protección de los derechos de las mujeres en Tlaxcala.
“Esta cartilla busca ser una herramienta clave para aquellas mujeres que sufren violencia, muchas veces sin saber que están siendo víctimas”, apuntó.
Con esta acción, Nydia Cano refuerza el compromiso de la Secretaría de las Mujeres del Estado de Tlaxcala para promover la igualdad y la justicia de género.
La Cartilla de Derechos de las Mujeres puede ser consultada en su versión digital en la siguiente página: www.cartilladerechosdelasmujeres.gob.mx
-
DATOS Y OTROS DATOS6 años ago
¿CONOCES LAS PRINCIPALES DANZAS DEL CARNAVAL EN TLAXCALA?
-
Uncategorized6 años ago
“LA GEONIMIA TLAXCALTECA”: LA ESCUDERÍA JEROGLÍFICA DE 60 MUNICIPIOS
-
Uncategorized5 años ago
TLAXCALA TIENE LA PRIMERA PLANTA DE ENERGÍA RENOVABLE EN MÉXICO
-
Uncategorized6 años ago
TLAXCALA CONMEMORA 500 AÑOS… Y VERACRUZ TAMBIÉN
-
PORTADA DESTACADA4 años ago
¿SABES CUÁL FUE EL PAPEL DE TLAXCALA EN LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO?
-
DATOS Y OTROS DATOS4 meses ago
TLAXCALA CUMPLIÓ OBJETIVOS DEL FASP 2023; REPORTA ALTO PORCENTAJE DE METAS ALCANZADAS: ASF
-
NACIONALES E INTERNACIONALES2 años ago
CÁPSULA REAL CÉDULA DE FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE TLAXCALA DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE HISTORIA DE MÉXICO
-
ESTADO Y GOBIERNO2 años ago
ALBERTO MARTÍN PEREA MARRUFO ES EL NUEVO SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN TLAXCALA